La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) se pronunció el 25 de marzo de 2025 sobre una controversia interna que surgió en su Asamblea Nacional Extraordinaria, realizada el 8 de marzo de 2025. Durante esa jornada, un grupo del Consejo Ejecutivo Nacional expresó su respaldo a la candidata presidencial Luisa González, sin contar con el aval formal del resto de la organización.
Más noticias
La dirigencia nacional cuestionó este pronunciamiento, al considerarlo contrario a su normativa interna.
Según Fenocin, la decisión no solo fue tomada por una fracción del Consejo Ejecutivo, sino que además se cometieron irregularidades como la suplantación de identidades y firmas de delegados que no asistieron a la Asamblea.
Consejo Ejecutivo de la Fenocin rechaza apoyo a Luisa González
Tras revisar los hechos denunciados, la dirigencia resolvió declarar ilegal el supuesto respaldo electoral otorgado por algunos de sus miembros. También se informó que la decisión fue tomada sin cumplir el proceso estatutario, lo que constituye una falta grave dentro del funcionamiento interno de Fenocin.
Además, se advirtió sobre el uso del nombre de la organización en comunicados que no reflejan su voluntad institucional.
El Consejo Ejecutivo consideró ilegítima esta actuación y convocó a una nueva reunión para analizar con más profundidad lo ocurrido. Representantes de las bases afiliadas también han solicitado una revisión urgente. La preocupación principal se centra en evitar que se vulnere la autonomía de la organización.
Se reafirma autonomía de la organización
En el comunicado oficial, Fenocin recalcó que su estructura agrupa a distintos pueblos indígenas, campesinos y afroecuatorianos. Con presencia en 22 provincias y representación en 54 organizaciones de primer grado, la confederación subrayó que cualquier decisión política debe pasar por mecanismos internos claros y participativos.
La organización también advirtió que su compromiso se mantiene con la defensa de los intereses del sector rural y no con acuerdos particulares.
Se remarcó que los órganos legítimos de Fenocin son los únicos facultados para definir su postura frente a procesos electorales. Las bases, según el pronunciamiento, serán las encargadas de decidir colectivamente su participación política. Cualquier declaración que no pase por este filtro será desconocida.