El Consejo Nacional Electoral (CNE) última detalles para la inauguración de las elecciones 2025, a desarrollarse este domingo 9 de febrero de 2025.
El acto oficial tendrá lugar en las instalaciones de la entidad, en el norte de Quito, a partir de las 06:00. La inauguración contará con la presencia de autoridades del CNE, como Diana Atamaint, presidenta de la entidad, y Consejeros; así como delegados del Gobierno y observadores nacionales e internacionales.
Más noticias
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue invitado a la ceremonia; sin embargo, no asistirá. El mandatario confirmó que sufragará este domingo a las 07:00 en un colegio de Olón, en la provincia de Santa Elena.
Enceramiento del sistema SIER
Como parte de los preparativos para la jornada de votaciones, la tarde de este sábado 8 de febrero, el CNE cumplió con la verificación del reporte de enceramiento de la base de datos del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER).
Esta plataforma tecnológica es utilizada por el CNE para transmitir, procesar y publicar los resultados de las elecciones 2025.
Al poner en cero la base de datos, se busca garantizar que los datos electorales no sean alterados o manipulados.
Tras verificar el reporte del enceramiento del ‘software’, el CNE entregó el informe a la Junta Especial del Exterior y a un Notario Público, quienes certificaron la validez del procedimiento.
1 682 observadores supervisarán las elecciones 2025
Estas elecciones contarán con la observación de 1 682 veedores, 1 174 nacionales y 508 internacionales.
Los delegados deberán supervisar y monitorear el proceso electoral de este domingo con el objetivo de garantizar que se lo realice de manera transparente, justa y conforme a la ley.
Los representantes de las organizaciones ya se encuentran desplegados a nivel nacional. Este sábado, varios de ellos realizaron un recorrido por el Centro de Procesamiento Electoral de Pichincha y participaron en la inauguración del voto en el exterior.
Elecciones Generales 2025
13 736 314 ecuatorianos elegirán este domingo 9 de febrero a sus autoridades. Además del binomio presidencial para los próximos cuatro años, los ciudadanos elegirán a 151 asambleístas, lo que representa un incremento de 14 escaños en comparación con el período anterior.
Estos escaños se reparten entre asambleístas nacionales, provinciales, parlamentarios andinos y representantes del exterior. El aumento en la población del Ecuador es la razón por la cual habrá más asambleístas en 2025.
Según los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), del total del padrón electoral, 6 741 091 son hombres (49,61%) y 6 995 223 son mujeres (50,39%).
Para el proceso de votación, el CNE habilitó 4 349 recintos electorales, de los cuales 1 680 son Centros de Digitalización de Actas (CDA), permitiendo la transmisión inmediata de los resultados de escrutinio.
El voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años; mientras que es facultativo para jóvenes de 16 a 18 años, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, así como ecuatorianos residentes en el exterior.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog