El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este sábado 8 de febrero de 2025, un día antes de las elecciones 2025, la ceremonia de inauguración del voto en el extranjero. Más de 446 000 compatriotas están habilitados para sufragar fuera de Ecuador.
Más noticias
En un acto simbólico, que contó con la presencia de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, la canciller del país, Gabriela Sommerfeld, y otras autoridades, se inauguró oficialmente el voto presencial en el exterior; que forma parte de las elecciones generales de este domingo 9 de febrero.
446 146 migrantes ecuatorianos, habilitados para las elecciones 2025
Según detalló la Ministra del Exterior, 446 146 ecuatorianos residentes en el exterior están habilitados para sufragar en 39 países.
En total, están disponibles 651 juntas receptoras del voto, las cuales fueron distribuidas en 97 zonas electores de 63 consulados, en tres jurisdicciones:
- Latinoamérica, El Caribe y África;
- Canadá y Estados Unidos;
- Europa, Oceanía y Asia.
La votación se realizará de manera presencial desde las 09:00 hasta las 19:00, según el huso horario de cada país.
Los primeros en votar son los migrantes residentes en Camberra y Sidney, en Australia; mientras que los sufragios finalizarán en Los Ángeles, en Estados Unidos.
En este proceso, colaborarán 3 215 Miembros de Juntas Receptoras del Voto. Los migrantes ecuatorianos elegirán un binomio presidencial; asambleístas nacionales y por el exterior; y parlamentarios andinos.
Jornada de sufragios en el exterior
Durante el evento, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dio detalles de cómo se preparó la jornada de sufragios en el exterior.
“Sabemos que organizar una jornada electoral es un desafío que implica coordinación técnica, logística y diplomática. (…) Hoy ratificamos que la democracia ecuatoriana se fortalece cuando todos, sin importar dónde nos encontremos, podemos ejercer nuestro derecho con libertad y garantías”, comentó.
“Es nuestro deber brindar todas las garantías para el ejercicio del sufragio y ratificar el compromiso con el país. Desde el CNE, hemos trabajado para que este derecho se garantice con eficiencia, transparencia y seguridad”, aseguró Atamaint.
Por su parte, para Enrique Pita, vicepresidente de la entidad, es importante garantizar el voto de los ecuatorianos migrantes.
“Ejercer su derecho al voto es una forma de velar por sus familias y contribuir a la seguridad, empleo, salud y educación. Garantizar el voto de nuestros compatriotas es fundamental para la democracia”, manifestó en su intervención.
Con ello, coincidió la Ministra del Exterior: “La comunidad ecuatoriana en el exterior, no solo es parte fundamental del país, sino que contribuye activamente al desarrollo económico, social y cultural; por ello, cada voto simboliza la esperanza, el compromiso y el anhelo de construir un mejor Ecuador”, enfatizó Sommerfeld.
Voto en casa
En un acto simbólico similar, el CNE inauguró la jornada de votación en casa, en el marco de las elecciones generales 2025.
En la inauguración realizada este viernes 7 de febrero, las autoridades detallaron que, a escala nacional, se desplegaron 174 juntas móviles en 111 rutas estratégicas.
Se espera que al menos 662 personas puedan ejercer su voto este domingo bajo esta modalidad.
El voto en casa está destinado a personas mayores de 50 años y ciudadanos con discapacidad física del 75% o más.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog