El Consejo Nacional Electoral (CNE) actualizó los resultados de las elecciones generales desarrolladas el domingo 9 de febrero de 2025 en Ecuador.
Más noticias
CNE ya procesó el 98,94% de las actas electorales
El portal oficial de resultados del CNE muestra un avance en el escrutinio del 98,94% de las actas de binomio presidencial, con corte a las 16:05 de este lunes.
El Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER) refleja que de estas, un 93,90% (39 008) son válidas y que restan un 5,04% (2 096) con novedad. Esto quiere decir, que pueden estar sin firmas de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, con inconsistencias numéricas o son ilegibles.
El CNE explicó que las actas que tienen novedades están siendo recontadas en las 24 Juntas Provinciales Electorales y la Especial Exterior. Este proceso se lleva a cabo con la presencia de delegados de las organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación.
En cuanto al 1,06% (440) de actas pendientes de procesar, el CNE aclaró que se trata de aquellas que deben trasladarse desde los recintos electorales por vía aérea o fluvial.
Resultados de los binomios presidenciales
Hasta las 16:05, el candidato y presidente Daniel Noboa (ADN) lidera los resultados con el 44,23% (4 288 023) de los votos. Luisa González (Revolución Ciudadana) se mantiene segunda, pero con un mínimo margen, el 43,87% (4 252 662).
Esa diferencia de a penas 35 361 votos se considera como un empate técnico, que, según las reglas electorales, obligan a los ecuatorianos a acudir a las urnas nuevamente para una segunda vuelta.
Según el cronograma del CNE, los nuevos sufragios se realizarán el domingo 13 de abril.
Resultados de otros candidados
El candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, es el candidato que, luego de Noboa y González, alcanzó la mayoría de votos. Iza se ubica en el tercer lugar con un 5,30%. Le sigue Andrea González, del PSP, con el 2,70% del apoyo del electorado.
De los otros 12 candidatos, ninguno alcanzó el 1%.
Estos porcentajes son a escala nacional, alcanzando los 10 647 951 sufragantes y un ausentismo de 2 308 918 personas.
Reacción de Daniel Noboa tras los resultados
El candidato presidencial por el partido ADN compartió un pronunciamiento en sus redes sociales luego de que se escrutara más del 98% de las actas electorales en el CNE.
El mandatario que busca la reelección agradeció a quienes votaron por él, “por la esperanza y el coraje de volver a creer que el país puede ser diferente”, dijo.
Agradeció también “por el cansancio, por el sacrificio” y afirmó que este es solo “un primer paso“.
Noboa agregó que fue “un año de lucha incansable” y que ayer logró lo que no se veía en años: “ganamos en primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador”.
Habló de una victoria y de que se consolidó una Asamblea distinta, lo que convierte a ADN en la primera fuerza política del país.
Luisa González criticó el proceso electoral
Por otra parte, la candidata del correismo, Luisa González festejó su paso a la segunda vuelta, pero criticó el proceso electoral, en especial, la campaña.
La candidata destacó que su movimiento logró una “votación histórica“. “Si quitamos las elecciones en las que participó Rafael Correa, esta es la votación más grande que ha tenido la Revolución Ciudadana”, aseguró.
González señaló que “bienes estatales fueron utilizados con fines electorales“. Mencionó la entrega de cocinas de inducción por parte de una candidata a la Asamblea en Santo Domingo de los Tsáchilas y aseguró que se han destinado recursos estatales a programas como Jóvenes en Acción. Según la candidata, este programa, con un presupuesto de 96 millones de dólares, fue empleado para captar votos.
“La gente nos dice que los hacen firmar reportes de actividades que nunca realizaron, solo para recibir apoyo y asegurar votos”, afirmó en una entrevista con Radio Pichincha.
También cuestionó la actuación del CNE y su presidenta, Diana Atamaint. La acusó de no exigir “transparencia en la rendición de cuentas de las campañas”. “Se han invertido millones de dólares en publicidad en redes sociales sin ser reportados al CNE”, sostuvo.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog