Para quienes no sufragaron en las elecciones del 9 de febrero de 2025 en Ecuador hay la opción de obtener el certificado de votación provisional.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) cuenta con las opciones presencial y en línea para realizar el trámite y tener el documento.
Más noticias
Certificado de votación provisional en elecciones 2025
La gestión para conseguir el certificado de votación se puede realizar en las 24 delegaciones provinciales del CNE o de manera virtual en el portal del organismo electoral.
En las votaciones del pasado 9 de febrero hubo un ausentismo del 17,73%. No votar representa una multa del 10% del salario básico unificado, que en este 2025 corresponde a 47 dólares.
Eso sí, obtener el certificado de votación provisional no libra al ciudadano de la sanción, que se podrá pagar luego del 13 de abril. En esta fecha se realizará el proceso de sufragio de la segunda vuelta.
Quienes no pudieron acudir a su lugar de votación y fueron a una junta, recibieron un certificado de presentación. En este caso, el documento sirve para realizar trámites por 90 días.
El proceso para obtener el certificado
De forma presencial, para el trámite solo requiere acercarse a una delegación provincial con la cédula de identidad.
En línea, en cambio, debe acceder a la página del CNE, a través de este enlace específico. Se debe ingresar el número de cédula y registrarse en el portal.
Dónde votar para la segunda vuelta
El padrón electoral para las elecciones 2025 está conformado por 13 736 314 votantes. De este grupo, 13 279 829 están registrados en territorio nacional y 456 485, en el exterior.
Para la segunda vuelta, en la que se enfrentarán Daniel Noboa y Luisa González, se mantienen los lugares de votación.
Quienes no lo conocen pueden consultar con el número de cédula y la fecha de nacimiento. No es necesario acudir a las delegaciones del CNE.