Con el 99,71% de las actas procesadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya tiene definido cuándo es la segunda vuelta en las elecciones 2025 en Ecuador. Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44,16% de los votos. Luisa González, de la Revolución Ciudadana, alcanzó el 43,99%.
Más noticias
Los datos fueron actualizados hasta las 11:15 de este viernes 14 de febrero de 2025. La jornada del 9 de febrero dejó una contienda cerrada que se definirá el 13 de abril.
Fechas clave, ¿cuándo es la segunda vuelta en las elecciones 2025 de Ecuador?
El Consejo Nacional Electoral ha establecido un calendario con hitos importantes antes de la jornada del 13 de abril. El debate presidencial se realizará el 23 de marzo y será el único encuentro directo entre los dos candidatos.
La campaña electoral tendrá lugar del 24 de marzo al 10 de abril, con recorridos y promoción de propuestas. También se han programado simulacros para garantizar la logística del proceso.
El 10 de abril votarán las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada. Un día después se ejecutará el voto en casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
El silencio electoral regirá del 11 al 13 de abril, impidiendo la difusión de propaganda política. Finalmente, el domingo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta en todo el territorio ecuatoriano.
Multas y sanciones por no votar en Ecuador
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos entre 18 y 65 años. Quienes no acudan a las urnas deberán pagar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado 47 dólares.
En caso de faltar en ambas vueltas, la sanción se duplica y puede generar inconvenientes en trámites públicos.
Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto también tienen responsabilidades. Si no se presentan el día de las elecciones, la multa asciende al 15% del SBU, es decir, 70,50 dólares.
Para justificar la inasistencia se deben presentar documentos oficiales ante el CNE. Estas medidas buscan garantizar la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral.