La Izquierda Democrática fue la primera organización política en pronunciarse sobre los candidatos que encabezan la tendencia de votaciones, luego del cierre de las urnas en las elecciones Ecuador 2025.
En su cuenta de X, la ID indicó que la Comisión Política de esa organización realizó un análisis de la situación política y su coyuntura. La resolución fue que no apoyarán a ninguno de los binomios “que concurran a la segunda vuelta electoral, en caso de que sea necesaria su realización”.
Más noticias
El movimiento ADN de Daniel Noboa
El presidente-candidato, Daniel Noboa, eligió un hotel del norte de Quito para recibir los resultados de las elecciones Ecuador 2025 sobre los candidatos, en la avenida República de El Salvador. Aunque, Noboa aún permanece en el Palacio de Carondelet.
Hasta el lugar llegaron candidatos de ADN, como Diana Jácome y Esteban Torres, pero también arribaron los ministros, como la de Gobierno, Mónica Palencia.
En el sitio se desplegó un fuerte contingente militar y de la Policía Nacional.
También se concentraron simpatizantes, aunque no de forma masiva. Desde ADN llamaron a una concentración en la avenida De los Shyris y Suecia.
Lo propio ocurrió con integrantes del gabinete presidencial, como la ministra del Interior, Mónica Palencia.
También se concentraron simpatizantes, con banderas de Ecuador y las imágenes de cartón de Daniel Noboa, que se posicionaron desde la primera campaña electoral del Mandatario.
Noboa no llegó hasta las 21:15. Hubo quienes prefirieron retirarse, tanto simpatizantes como integrantes del Gabinete.
En el salón dispuesto para la rueda de prensa, no se indicó si Daniel Noboa llegaría.
Revolución Ciudadana de Luisa González
Hasta la sede de la Revolución Ciudadana, en la Reina Victoria, norte de Quito, llegó Luisa González.
Cuando ingresó al local, prefirió no dar declaraciones. Afirmó que daría una rueda de prensa más tarde. Se preveía que fuera para las 19:30, pero hasta este momento, ella no se ha pronunciado.
Luego ingresó el candidato a la vicepresidencia, Diego Borja, acompañado de Pabel Muñoz, alcalde de Quito; y Paola Pabón, prefecta de Pichincha.
Borja dijo que no se quiere adelantar a dar una respuesta sobre el futuro de las elecciones. A la Casa de Campaña de RC5 en Quito, ubicada entre las calles Jerónimo Carrión y Reina Victoria, acudieron pocos simpatizantes.
Escala y Jairala esperan los resultados oficiales
Jorge Escala, candidato presidencial por la lista 2 de Unidad Popular, utilizó sus redes sociales, específicamente su cuenta de X, para pronunciarse sobre los resultados no oficiales del exit poll.
El candidato mostró su descontento. “Llamamos a nuestra militancia, a la juventud y a los trabajadores a defender los votos del pueblo”, escribió en su cuenta de X.
El aspirante presidencial, Jimmy Jairala, del Centro Democrático, dijo que lo prudente es esperar los resultados oficiales de cerca de las 20:00. Señaló que tiene algunas observaciones que planteará con los resultados oficiales.
Francesco Tabacchi agradeció el apoyo
Francesco Tabacchi, candidato de Creando Oportunidades (CREO) se pronunció la noche de este domingo 9 de febrero de 2025.
Lo hizo a través de su cuenta en Instagram. Dijo que “gracias de corazón a cada uno de ustedes que creyó en este proyecto. Su apoyo, confianza y esfuerzo hicieron de esta campaña algo mucho más grande que una elección: fue el inicio de un camino”, manifestó.
Tabacchi agregó que seguirán adelante, “trabajando por el cambio que soñamos”.
“Gracias por estar conmigo. Nos vemos pronto”, concluyó.
Luis Felipe Tillería anunció su precandidatura
Según el aspirante presidencial, Luis Felipe Tillería, el camino no termina con estos resultados. “Hoy me pronuncio sobre lo que viene para Ecuador y mi compromiso con el futuro de nuestro país”.
Tillería dijo que estas elecciones presidenciales solo fueron una batalla, pero su lucha continuará. Él anunció que será precandidato para las próximas elecciones presidenciales.
Durante los próximos días regresará a Londres para estar con su familia.
Henry Cucalón dijo que tiene un largo camino
Henry Cucalón, candidato presidencial por Construye, dijo que no ser elegido, en algún momento de la vida es inevitable, pero darse por vencido es imperdonable. “Sin riesgos no se sufren derrotas, pero tampoco se alcanzan victorias”.
Según él, tiene un largo camino por delante para quienes amamos al Ecuador. “Hay muchas batallas que enfrentar y se multiplican cada día, principalmente contra la inseguridad y la falta de empleo”.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog