Diversas misiones de observación electoral están presentes en Ecuador para seguir de cerca el desarrollo de las elecciones 2025. Entre los organismos internacionales que han desplegado observadores se encuentran la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que han destacado la importancia de la participación ciudadana y la transparencia del proceso.
Más noticias
Durante la jornada, el Jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz, reiteró el llamado a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales y acudir a las urnas.
Desde temprano, recorrió centros de votación en Quito, comenzando por la Unidad Educativa Diez de Agosto, en el barrio San Juan, donde operan 25 juntas receptoras del voto. En su recorrido, dialogó con observadores de la misión y miembros de las mesas, constatando el inicio de la jornada.
Despliegue de observadores de la OEA en las elecciones 2025
La Misión de Observación Electoral de la OEA cuenta con 88 observadores y expertos distribuidos en 20 provincias del país, así como en cinco ciudades en el exterior, incluyendo España, Estados Unidos y el Reino Unido. Desde la apertura de las juntas receptoras del voto, los delegados han monitoreado el desarrollo del sufragio y la operatividad de los recintos.
El organismo ha manifestado que el proceso se desarrolla con normalidad y que se mantendrán atentos al cierre de las mesas y al escrutinio de los votos. Hasta el momento, no se han reportado incidentes de gravedad que puedan comprometer la integridad de la jornada electoral, aunque continúan recopilando información de distintos puntos del país.
Participación de la Unión Europea en la observación
Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, encabezada por Gabriel Mato Adrover, ha desplegado 42 equipos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de las normas electorales.
Durante la jornada, Mato destacó la importancia de permitir el acceso de observadores y veedores a las juntas receptoras del voto con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso.
Los delegados de la UE han visitado distintos recintos para evaluar el desarrollo del sufragio y el cumplimiento de las disposiciones electorales.
Hasta el momento, han reportado que la jornada transcurre en un ambiente de tranquilidad, aunque continúan monitoreando la situación en diversas provincias del país para emitir un informe final sobre su evaluación del proceso electoral.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog