El Ministerio del Deporte informó este miércoles 11 de junio, a través de un boletín oficial, que intervendrá la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).
Esto con el objetivo de recuperar el control del estadio Olímpico Atahualpa y asegurar mejores condiciones para los atletas que lo utilizan.
Más noticias:
La decisión se tomó luego de que el Municipio de Quito mostrara interés en asumir el control del estadio. En respuesta, el Ministerio optó por actuar directamente y tomar el control del proceso, con la promesa de priorizar a los deportistas por encima de cualquier disputa institucional, según mencionan en su comunicado.
Problemas con el Olímpico Atahualpa
Durante una rueda de prensa, Romel González, subsecretario del Deporte, explicó que ya se conformó un comité de crisis que liderará esta transición. “La intervención tiene un solo objetivo: recuperar el estadio Atahualpa en beneficio de los deportistas, quienes han sido los más perjudicados. La misión es clara y directa”, dijo.
El presidente de la CDP, Miguel Ángel Pavón, respaldó la intervención y anunció que se apartará del cargo para facilitar el proceso. “Solicitamos el apoyo del Ministerio para proteger y recuperar el estadio. Por eso he decidido dar un paso al costado”, indicó.
El Atahualpa, símbolo del deporte quiteño y nacional, atraviesa una etapa crítica entre disputas administrativas y el evidente deterioro de su infraestructura. El Ministerio buscará ahora garantizar que las actividades deportivas no se vean interrumpidas y, al mismo tiempo, realizará una evaluación a fondo de la gestión de la CDP.
“Con esta acción, el Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con la infraestructura deportiva nacional y con la defensa de los derechos e intereses de los deportistas de Pichincha y del país”, finaliza el boletín de prensa.
¿Qué paso con el Olímpico Atahualpa?
El cierre del estadio Olímpico Atahualpa, el 8 de junio de 2025, marcó el inicio de una disputa entre la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) y el Alcalde de Quito. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el recinto tras una inspección del Cuerpo de Bomberos, que detectó cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) no autorizados en la Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE).
La AMC señaló que la presencia de GLP durante eventos masivos representa un riesgo e indicó que el retiro no autorizado de sellos conlleva sanciones penales.
Entrevista Luis Alfonso Chango