Una vez finalizados todos los torneos de primera y de ascenso en Ecuador en este 2024, Miguel Ángel Loor expuso su propuesta de crear una nueva división en el fútbol ecuatoriano. El presidente de la Liga Pro contó la iniciativa de dar origen a una Serie C y cómo se puede llevar a cabo.
La pirámide del balompié nacional, a nivel profesional, cuenta con dos divisiones dentro de la Liga Pro, allí se encuentran la Serie A y la Serie B. Por debajo se ubica la Segunda Categoría, la cual regenta la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Más noticias:
Dentro de la máxima división se encuentran 16 clubes, mientras que en la de plata existen 10. En el caso de la Segunda Categoría, sin embargo, los elencos disputar torneos provinciales para obtener su cupo hacia las eliminatorias de ascenso, en las que participan 64 escuadras.
Con la nueva propuesta, que Loor explicó dentro de un tuit, el objetivo es contar con una mayor organización y competitividad para los clubes por debajo de la Serie B. Asimismo, se fortalecerían estructuras financieras y se podría fomentar el talento juvenil.
¿Cuál es la idea para que opere la Serie C de la Liga Pro?
La iniciativa de la Serie C en Ecuador busca que esta cuente con 18 equipos. La cuota anual de cada uno, por su participación, sería de 50 mil dólares y allí ya se costearían todos los requerimientos de arbitraje y organización. A su vez, los valores para alquileres de estadio, logística y seguridad permanecen como responsabilidad de cada club.
Cada año, los clubes participantes deberán depositar los montos fijados. La mitad de forma anticipada y la segunda mitad a mediados del año. En caso de que se incumpla, el elenco será desafiliado. El 10% de los valores se destinará a la asociación de cada escuadra para fomentar sus torneos, asimismo, esta será la primera en verificar que se cumpla con documentación y requisitos.
Dentro de los requerimientos estará que solo se cuente con máximo 30 jugadores, de los cuales 20 deberán ser sub-23. En caso de realizar cambios en la plantilla, el club deberá haber pagado todos sus salarios al futbolista que no continúe.
Los clubes también contarán con una tabla de salarios para frenar el endeudamiento y el sueldo máximo será de 2 000 dólares. A su vez, se buscará quién televise los encuentros.
¿Hay espacio para la Serie D en la Liga Pro?
“También podría crearse una Serie D de otros 18 equipos con un valor de 40 mil dólares pagados de la misma manera que la Serie C, de la misma forma y con los mismos beneficios”, señaló Loor.
Las variantes con la división superior serán los sueldos y las edades. El valor máximo a pagar deberá ser de 1 500 dólares y 20 del máximo de 30 jugadores debe ser sub-21.