El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) presentó su plan para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con “una inversión estratégica en atletas, entrenadores e infraestructura“, para aumentar el número de clasificados a la cita olímpica, y con ello también el número de diplomas y de medallas conseguidas.
En una rueda de prensa, el COE anticipó que esta nueva estrategia de promoción del talento deportivo contempla trabajar con unos 300 deportistas de las categorías juvenil, junior y absoluta.
Más noticias:
Un plan para cuatro ciclos olímpicos
Según confirmó John Zambrano, secretario del COE, aunque en un principio esta hoja de ruta está focalizada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, también comprende “una visión de largo plazo hasta 2040”.
La presentación de este plan contó con la presencia de los presidentes de federaciones nacionales, miembros del Comité Ejecutivo del COE y del Jefferson Pérez, primer campeón olímpico de la historia de Ecuador, quien anunció su compromiso activo con este nuevo proceso olímpico.
“Es una de las poquísimas veces, si no la primera, que se presenta un proyecto de cuatro años antes de los Juegos Olímpicos. Es interesante porque se está empezando a trazar el camino desde el inicio”, destacó Pérez.
El marchista ecuatoriano, oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008, subrayó la importancia de que más “personas y organizaciones” se sumen a este proyecto para que este pueda tener más recorrido e importancia en la consecución de objetivos y logros.
Además de la puesta en marcha de este nuevo plan, desde la COE anunciaron la recepción de una donación de unos 110 000 dólares por parte de Panam Sports, cantidad que será destinada a implementación de un gimnasio exclusivo para atletas de alto rendimiento.
Ecuador participó en los primeros Juegos Olímpicos en París 2024 con tres atletas. Pasaron 44 años para que la bandera tricolor volviera a desfilar en una inauguración olímpica en México 1968 con 15 deportistas.
En adelante, las delegaciones nacionales dijeron presente en Múnich 1972 (2), Montreal 1976 (5), Moscú 1980 (12), Los Ángeles 1984 (11), Seúl 1988 (13), Barcelona 1992 (13), Atlanta 1996 (19), Sídney 2000 (10), Atenas 2004 (16), Pekín 2008 (25), Londres 2012 (36), Río de Janeiro 2016 (37), Tokio 2020 (48) y París 2024 (40).
Confesionario con Luis Fernando Saritama