La Selección de Ecuador dentro de poco entra en la cuenta regresiva para afrontar la novena y décima fecha de las eliminatorias al Mundial 2026 ante Paraguay y Uruguay, respectivamente.
El jueves 10 de octubre, la Selección de Ecuador recibirá en el Rodrigo Paz Delgado a Paraguay, que tiene como entrenador al argentino Gustavo Alfaro, exDT con la que la Tri disputó el Mundial Catar 2022.
Más noticias:
El martes 15 viajará a Montevideo para medirse con Uruguay en el Centenario, en lo que supone el inicio de la rueda de revanchas en el largo proceso que terminará con seis selecciones clasificadas al Mundial y una para el repechaje.
El viernes 5 de octubre el argentino Sebastián Beccacece tiene planificado entregar la lista de convocados, con una base de jugadores que no tendrán grandes cambios en relación con los citados en septiembre para medirse de visitante a Brasil (derrota 1-0) y de local a Perú (victoria 1-0).
Dentro de ese grupo de jugadores, según Transfermarkt, los defensas son los mejores valorados de todo el plantel con un valor de mercado de 142,2 millones de dólares y un promedio de edad de 25,3 años.
En la referida valoración siguen los mediocampistas con 118 millones de dólares y un promedio de edad de 23,8; luego los delanteros con 25,6 millones y una edad promedio de 26; y los arqueros alcanzan 2,3 millones, siendo la más baja en costo, pero la más alta en edad con 27,8.
Piero Hincapié, el mejor valorado
Piero Hincapié (22) está disputando su cuarta temporada en el Bayer Leverkusen de Alemania, al que llegó en el 2021 desde Talleres de Córdoba, Argentina, como una apuesta que a los alemanes les resultó a la perfección.
Con un valor de 40,1 millones de dólares, Transfermarkt lo ubica como el segundo mejor valor de la Selección de Ecuador, solo por detrás de Moisés Caicedo que alcanza los 82,8 millones y es una de las principales figuras del Chelsea inglés.
Hincapié con su valor de mercado es el sexto más valioso de su club, el 19 de la Bundesliga y el 53 a escala mundial.
Con la Tri debutó en la Copa América Brasil 2021, en el 2022 fue uno de los 26 citados para el Mundial de Catar, y en el 2023 volvió a repetir convocatoria para la Copa América que se desarrolló en Estados Unidos.
Lleva jugados 39 partidos con la absoluta nacional y anotó tres goles: Venezuela, Honduras y Jamaica.
Pacho comanda el segundo lote
El segundo defensa con mejor valor de mercado es Willian Pacho (22), actual jugador del París Saint-Germain de Francia.
Sus 38,6 millones lo sitúan como uno de los futbolistas de mejor proyección de la Selección y de su club.
Pervis Estupiñán (26) le sigue con 33,1 millones de dólares. El jugador del Brighton de Inglaterra no pudo estar en la reciente Copa América por una lesión, pero una vez recuperado fue tomado en cuenta por Beccacece para la reciente doble fecha de eliminatorias.
Si de jóvenes con una gran proyección hablamos hay que referirnos a Joel Ordóñez (20). El Club Brujas de Bélgica lo observó y lo sumó a su plantel desde Independiente del Valle en agosto de 2022.
Sus 9,9 millones de dólares de valoración lo ubican como el sexto más valioso de la Tri, el quinto de los belgas, el número 11 de la Primera División del referido país, y el 1 181 a escala global.
Su posición mejora si se toman en cuenta solo a los jugadores sub-20. A escala global es el número 45 y dentro de los centrales el 211.
Otro de los defensas destacados es Félix Torres (26) con 4,9 millones. Más allá del valor de mercado que tiene, sobresale el aporte de cuatro goles claves en las eliminatorias a los mundiales 2022 y 2026.
Uruguay (2), Brasil (1) y Uruguay (1) sufrieron el olfato goleador del defensa central que se formó en Barcelona Sporting Club. En un amistoso el turno fue para Australia.
No te pierdas – El Confesionario