Sebastián Beccacece, entrenador de la selección de Ecuador, convocó tres arqueros para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 en la que enfrentará a Venezuela en Quito y a Chile en Santiago.
La convocatoria de la selección de Ecuador generó controversia entre los aficionados, especialmente en la línea de arqueros, en donde no dejó del todo contentos y cuestionaron al joven DT argentino.
Más noticias:
Los arqueros convocados por Ecuador
Hernán Galíndez, Moisés Ramírez, David Cabezas y Christian Loor, en calidad de invitado, son los cuatro arqueros que Beccacece citó a la Casa de la Selección en Quito.
El nombre del argentino-ecuatoriano Galíndez es el que menos resistencia genera en el país. Su presente en Huracán de Argentina y las buenas actuaciones en las seis fechas de eliminatorias de 2024 terminaron de sellar su buen romance con los fanáticos tricolores.
Con ‘Becca’ tomó la titularidad y borró del mapa a Alexander Domínguez. En las seis jornadas completó todos los 540 minutos disputados, solo recibió un gol de Rodrygo de Brasil en Curitiba y sacó su valla invicta en los cinco restantes duelos.
En el empate 0-0 con Paraguay en Quito, en el 0-0 con Uruguay en Montevideo y el 0-1 contra Colombia en el Metropolitano de Barranquilla, fueron clave sus atajadas para seguir sumando puntos hasta llegar al tercer puesto en la tabla de posiciones.
El ‘Gordo’ maneja una realidad similar en el ‘Globo’. Con la cinta de capitán, en los 10 primeros partidos recibió cuatro tantos y lleva cinco jornadas en las que no ve su arco caer.
En la vereda opuesta se ubica Moisés Ramírez con un gris presente en Independiente del Valle, donde perdió la titularidad para cederle su lugar al argentino Guido Villar, quien tapó las dos finales de la Liga Pro 2024 ante Liga de Quito.
En la actual temporada, el entrenador español Javier Rabanal solo le dio la titularidad ante Universidad Católica en Chillo-Jijón, pero un grave error suyo le costó el empate 1-1 en el cierre del juego que correspondió a la tercera fecha de la Liga Pro.
En los cuatro restantes duelos ante Libertad FC, LDU, Barcelona Sporting Club y Macará fue convocado y se mantuvo en el banco de suplentes.
Con la Tri es convocado con frecuencia desde 2021 por el argentino Gustavo Alfaro, que lo llevó al Mundial 2022; el español Félix Sánchez, que lo citó para la Copa América Estados Unidos 2024; y Beccacece, que lo mantiene en el grupo que disputa las actuales eliminatorias.
Su última titularidad fue en la cuarta fecha ante Colombia en el Rodrigo Paz. Fue responsable directo del empate 0-0 con un gol atajado a Luis Díaz a los 61 minutos, pero luego perdió el puesto por los constantes errores en su equipo.
Moisés Ramírez (i), Christian Loor, Hernán Galíndez y David Cabezas en la Casa de la Selección en Quito.
Cabezas y Loor sin resistencia
Sobre Cabezas no existe mayor resistencia. Su presencia se reclamaba desde 2024 cuando ganó el título de la Copa Ecuador con El Nacional y su aceptable arranque en el 2025, aunque su equipo colectivamente no anda bien y navega en los últimos puestos del campeonato local.
Loor es una apuesta a futuro. Con 19 años es parte del proceso de las selecciones juveniles que defendió en el Sudamericano sub-17 de 2023, Preolímpico Sudamericano sub-23 de 2024, Sudamericano sub-20 de 2025, Copa Mundial sub-17 y sub-20 de 2023.
Confesionario con Gabriela Vargas