La hora cero para que la selección de Ecuador se enfrente a la de Venezuela en la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 se aproxima, con una gran expectativa en el país.
El encuentro entre la selección de Ecuador y Venezuela es clave para ambas escuadras, porque los ecuatorianos, con un triunfo, pueden acercarse más a la clasificación y los venezolanos, de lograrlo, mejorarán en la tabla.
Más noticias:
La Selección de Ecuador manda en Quito
La selección de Ecuador tiene un rendimiento del 87,5% en Quito ante Venezuela. En ocho partidos que jugó de local en los estadios Olímpico Atahualpa y Rodrigo Paz, solo perdió uno y el resto lo saldó con triunfos.
El 12,5% restante la escuadra venezolana la consiguió el sábado 13 de octubre de 2007 en el Atahualpa con un tanto de José Manuel Rey a los 68 minutos del segundo tiempo, con un golazo de tiro libre que partió desde cerca de la mitad de la cancha.
Rey en el país es recordado por su paso por Emelec en 1999 y 2003 y 2004, donde se destacó por su férrea forma de defender y por marcar un gol a José Francisco Cevallos en un Clásico del Astillero ante Barcelona Sporting Club.
Ese también es el único gol encajado por los ecuatorianos en los ocho encuentros previos jugados de local. En cambio, ellos marcaron 16, lo que da un promedio de dos tantos por cada juego.
La mayor goleada se registró en el camino a Estados Unidos 1999 con un contundente 5-0 en el mismo Atahualpa. Esa noche, Eduardo ‘Tanque’ Hurtado se despachó con un triplete, mientras que Carlos Muñoz y Cléber Chalá completaron la goleada.
El último antecedente data del proceso a Catar 2022. Esta vez el escenario fue el Rodrigo Paz y se cerró con un ajustado y sufrido 1-0, gracias al tanto del defensa central Piero Hincapié, que batió la resistencia de Rafael Romo, actual arquero de la Universidad Católica, equipo de la Liga Pro.
API.
¿Cuándo juega Ecuador?
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) programó el compromiso entre Ecuador y Venezuela para el viernes 21 de marzo de 2025.
El balón en el estadio de Liga de Quito empezará a rodar desde las 16:00 con la dirección arbitral del brasileño Ramón Abatti, quien estará acompañado en el VAR por su compatriota Rodolpho Toski.
Confesionario con Gabriela Vargas