La selección de Ecuador jugó por primera vez en el estadio Rodrigo Paz, propiedad de Liga de Quito, hace cerca de 25 años, en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Corea-Japón 2002.
Ese proceso para la selección de Ecuador fue histórico y es recordado por ser el primero que concluyó con su clasificación a un mundial, un hecho inédito en un país acostumbrado a seguir este evento deportivo por radio, televisión o los medios impresos.
Más noticias:
La primera vez de la selección de Ecuador
Los casi eran muy habituales en la selección de Ecuador. Por ejemplo, en 1965 se recuerda que se quedó a un gol de alcanzar el boleto a Inglaterra 1966. El empate 2-2 en el estadio Modelo de Guayaquil obligó a un partido de desempate en Lima, que terminó favoreciendo a la ‘Roja’ por 2-1.
Para Francia 1998, la historia fue muy parecida al perder puntos vitales con los propios Chile y Colombia en Quito, pero al no hacerlo, la clasificación se esfumó, volviéndose a repetir la historia que parecía difícil de romper.
Con ese antecedente, la Tri cerró el proceso de Francisco Maturana y dio paso a un corto periodo de Carlos Sevilla, con una terrorífica participación en la Copa América Paraguay 1999, para finalmente darle la responsabilidad a Hernán Darío Gómez.
Con el ‘Bolillo’ al mando, se repotenció una base de jugadores como José Francisco Cevallos, Álex Darío Aguinaga, Ulises de la Cruz, Edwin Tenorio, Juan Carlos Burbano, Agustín Delgado e Iván Hurtado, más los jóvenes Édison Méndez y Jaime Iván Kaviedes.
Luego de los 18 partidos, los ecuatorianos alcanzaron 31 puntos fruto de nueve victorias, cuatro empates, cinco derrotas, 23 goles a favor y 20 en contra para registrar un gol diferencia positivo de +3.
En la tabla terminó en segundo lugar, solo por detrás de Argentina (43) y por delante de Brasil (30), Paraguay (30), Uruguay (27), Colombia (27), Bolivia (18), Perú (16), Venezuela (16) y Chile (12).
Instalados en la Copa del Mundo, le tocó enfrentarse a Italia (derrota 2-0), México (derrota 2-1) y Croacia (victoria 1-0) como parte del grupo G.
API.
Ecuador en el Rodrigo Paz
El miércoles 29 de marzo de 2000, la Tri se estrenó en las eliminatorias a Corea-Japón 2002 en el Rodrigo Paz, estadio que tan solo hace tres años atrás fue inaugurado con un encuentro entre Liga de Quito y Atlético Mineiro.
Los ecuatorianos ganaron 2-0 con tantos de Agustín Delgado, goleador de la competencia con nueve goles, junto al argentino Hernán Crespo, y Álex Darío Aguinaga, los dos máximos referentes del fútbol local en el cierre de las décadas de los 90 y en el inicio del siglo XXI.
Esa tarde llegaron a la ‘Casa Blanca’ más de 37 000 espectadores para atestiguar el debut de este escenario como la casa alterna de la selección de Ecuador.
Bolillo Gómez formó con José Francisco Cevallos; Santiago Jácome, Alberto Montaño, Jhon Cagua (Marlon Ayoví) y Ulises de la Cruz; Jimmy Blandón, Edwin Tenorio (Cléber Chalá), Alfonso Obregón y Álex Aguinaga; Agustín Delgado y Ariel Graziani (Augusto Poroso).
José Pastoriza alineó con Rafael Dudamel; Alexander Becerra, Rolando Álvarez, José Manuel Rey y Jorge Rojas (Juan Arango); José de Jesús Vera, Javier Villafraz (Rafael Mea Vitali), Héctor Bidoglio y Gabriel Urdaneta; Cristian Cásseres y Juan Enrique García (José Valentín Ochoa).
En esas mismas eliminatorias, Ecuador se enfrentó a Bolivia en el mismo estadio. El marcador fue 2-0 ante Bolivia con un doblete del ‘Tin’ Delgado.
Confesionario con Gabriela Vargas