Las selecciones de Ecuador y Venezuela se enfrentarán este viernes en la jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, pero llegan con realidades distintas. Mientras Ecuador busca afianzarse en los primeros puestos de la tabla, Venezuela necesita sumar puntos para mantenerse en la zona de clasificación.
El equipo ecuatoriano, dirigido por el argentino Sebastián Beccacece, ocupa el tercer lugar con 19 puntos, a pesar de haber iniciado el torneo con una penalización de -3 unidades impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debido al caso Byron Castillo.
Más noticias:
Venezuela y Ecuador con diferentes necesidades
Los venezolanos, al mando del también argentino Fernando Batista, se encuentran en la octava plaza con 12 puntos, a uno de los 13 enteros de Bolivia, que ocupa el séptimo lugar que da acceso a la repesca para la Copa del Mundo.
La Tri se mantiene invicta como local en estas eliminatorias con cuatro triunfos y tres empates, y en las últimas cinco fechas ha mantenido su arco a cero, lo que le sirvió para sumar tres victorias y dos empates.
En cambio, la ‘Vinotinto’ acumula ocho fechas sin ganar en eliminatorias, y de visitante solo ha logrado dos empates en seis encuentros. Los antecedentes con Ecuador revelan que solo ha ganado una de las ocho veces que ha visitado a la Tri en torneos de clasificación para el Mundial.
Ecuador cerró el 2024 con una sonada victoria por 0-1 a domicilio de Colombia, a pesar de haber jugado con un hombre menos durante 61 minutos, por la expulsión del defensa Piero Hincapié.
API.
Jugadores ausentes
Ambos equipos afrontan este partido con bajas sensibles en defensa que obligarán a sus respectivos técnicos a armar líneas defensivas inéditas.
En el cuadro ecuatoriano, a la suspensión de Hincapié también se suma la lesión del carrilero derecho Ángelo Preciado y del izquierdo Jhoanner Chávez, y en ataque tampoco contará con Alan Minda y Leonardo Campana.
Las alternativas de Beccacece para reemplazar estas ausencias son amplias, y el nivel de juego de la mayoría de ellos en sus respectivos clubes amplía la posibilidad para sostener la imbatibilidad de la ‘Tri’.
Alan Franco puede aparecer por el lado derecho en lugar de Preciado, y el juvenil Keny Arroyo o Janner Corozo pueden hacer lo propio por la banda izquierda para cubrir la posición de Minda.
En la selección venezolana no estarán los defensas Rubén Ramírez, Miguel Navarro ni Yordan Osorio por lesión, y tampoco Jon Aramburu y Wilker Ángel por suspensión debido a la acumulación de tarjetas amarillas.
Así, ‘Bocha’ Batista no solo deberá buscar la forma de detener el bajón futbolístico de la ‘Vinotinto’ en las eliminatorias, sino que deberá hacerlo con una línea defensiva inédita en la que probablemente serán titulares Delvin Alfonzo, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías y Christian Makoun.
Confesionario con Gabriela Vargas