El Clásico de España, protagonizado por el Real Madrid y el FC Barcelona, perdió algo de protagonismo tras la salida de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Sin embargo, todo apunta a que esta nueva edición, a disputarse el sábado 26 de octubre de 2024, marcará un renacer de la rivalidad.
Por un lado, el Barça es uno de los clubes más en forma de la temporada, y, por otro, el Madrid llega como campeón vigente de la Champions, inspirado por una plantilla repleta de nuevos ‘Galácticos’, que recuerda los mejores años del club.
Más noticias:
El regreso de la magia al clásico
Con el fin de la era Messi-Ronaldo, el Clásico parecía haber perdido algo de su atractivo. Sin embargo, tras unos años de transición, el partido vuelve a ser el evento futbolístico más esperado. Este año, la sensación es que ambos equipos están a un nivel muy similar, y el resultado dependerá del rendimiento de cada equipo ese día.
El Clásico de España entre el Real Madrid y el FC Barcelona se jugará este sábado 26 de octubre a las 14:00 (hora de Ecuador) en el Estadio Santiago Bernabéu.
Los culés llegan al partido como líderes y el mejor ataque del torneo, con 27 puntos en 10 fechas. Los merengues, por su parte, son los escoltas con 24 puntos e invictos en la liga.
Los nuevos ‘Galácticos’ vs. La Masía y la experiencia
Este clásico enfrentará, de un lado, a estrellas de talla mundial en el Real Madrid, y del otro, a una generación de canteranos que promete en el FC Barcelona.
En el lado merengue, Kylian Mbappé disputará su primer clásico, Jude Bellingham continúa consolidándose como un ídolo madridista, y Vinícius Júnior llega como el principal favorito al próximo Balón de Oro.
Mientras tanto, el FC Barcelona contará con Lamine Yamal, la gran promesa del club; Pedri, Lewandowski y Raphinha en un gran nivel; y jóvenes talentos como Pau Cubarsí y Gavi, quienes están pisando fuerte.