Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Guayaquil acoge con emoción el partido de Ecuador y Bolivia

Los guayaquileños llegaron al estadio Banco Pichincha para apoyar a la Tri. Foto: Enrique Pesantes/El Comercio

La última vez que Ecuador y Bolivia se enfrentaron en Guayaquil, la Tri se impuso por la mínima cuenta con la anotación de Ariel Graziani. 24 años después, estas selecciones se volverán a medir en el mismo estadio, Banco Pichincha, en busca de un cupo mundialista.

Ese fue también el último juego oficial que disputó la selección nacional en el Puerto Principal. Desde entonces, la Tri hizo base en Quito, ciudad que se convirtió en un fortín, donde se consiguió la clasificación a tres mundiales.

Este 7 de octubre de 2021, desde las 19:30, la Tri buscará repetir el triunfo que consiguió hace casi un cuarto de siglo. Al momento, Ecuador es cuarto en las eliminatorias, con 13 puntos y quiere seguir en la zona de clasificación.

Guayaquil acoge de buena forma el encuentro, la respuesta del público fue favorable para las aspiraciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Hasta el día del juego se vendieron más de 15 000 boletos, el triple de lo que se consiguió para los partidos ante Paraguay y Chile, en Quito, en septiembre de 2021.

Comerciantes informales aprovecharon para vender camisetas de la selección en Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/El Comercio.

Los comerciantes informales también aprovecharon la efervescencia del partido de eliminatorias. Durante la semana, se instalaron puestos de ventas de camisetas y banderas en los exteriores del estadio porteño.

En el centro de Guayaquil también se sintió el ambiente futbolero. Locales comerciales colocaron globos y banderas en sus entradas, además de que los empleados usaron camiseta de la selección para llamar a los clientes.

El regreso a la ciudad porteña se dio por decisión del entrenador Gustavo Alfaro, que priorizó el tema deportivo. A su selección le restan dos partidos más en el llano, ante Venezuela y Colombia, el 10 y 14 de octubre, por lo que evitó traslados a ciudades de altura.

Se tiene previsto que este 9 de octubre la selección que dirige Alfaro viaje a Caracas, para su juego ante Venezuela. No regresarán a Guayaquil; la logística determina que luego del partido en la capital llanera el equipo se dirija directamente a Barranquilla.

Para la fecha FIFA que se jugará en noviembre, Ecuador volverá a jugar como local en Quito, ante el seleccionado venezolano.