El estadio Mario Alberto Kempes tiene historia desde la dictadura cívico-militar

Vista aérea del estadio Mario Alberto Kempes, sede de la final de la Copa Sudamericana 2022 entre Independiente del Valle y Sao Paulo. Foto: Twitter @Sudamericana.
El estadio Mario Alberto Kempes albergará este 1 de octubre del 2022 la final de la Copa Sudamericana 2022 entre Sao Paulo e Independiente del Valle.
Inaugurado en 1978 para albergar partidos del Mundial de ese año que se disputó en plena dictadura cívico-militar en Argentina, lleva el nombre del principal artífice del primer título mundial de la selección argentina.
Primero llevó el nombre de estadio Olímpico de Córdoba hasta 2010, cuando fue rebautizado con el nombre de un emblemático futbolista de la ciudad y leyenda del balompié argentino: Mario Alberto Kempes, 'El Matador'.
El Independiente del Valle y el Sao Paulo se enfrentarán este sábado en un campo de juego con más de 40 años de historia y con capacidad para unas 57 000 personas.
No solo fue sede de múltiples campeonatos, como las Copas América de 1987 y 2011 y del Mundial sub'20 de 2001, sino también de la final de la Sudamericana de 2020 que ganó Defensa y Justicia al vencer a su compatriota Lanús por 0-3.
Además, en ese estadio cantaron bandas o artistas de la talla internacional de Paul McCartney, Madonna, Luis Miguel, Bon Jovi, Aerosmith, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Calle 13, Shakira, Iron Maiden y Justin Bieber y los argentinos Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Soda Stereo, entre muchos otros.
😍🏟 ¡El Kempes está listo! Cada vez falta menos para la Final de la CONMEBOL #Sudamericana.
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) September 30, 2022
🇧🇷🇪🇨🔜 Este sábado, @SaoPauloFC e @IDV_EC definen al nuevo campeón. pic.twitter.com/66GV4TSmkO
Historia sobra
El estadio comenzó a construirse en 1975, tres años antes de que se disputara en el país sudamericano la Copa del Mundo de 1978, que se jugó en medio de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Fue inaugurado el 16 de mayo de 1978, con capacidad para 47.851 espectadores, con la victoria por 3-1 de la selección argentina en un partido amistoso ante un "combinado del fútbol cordobés"
Durante el Mundial de 1978, que ganó Argentina, albergó ocho partidos (tres de ellos durante la segunda fase), incluyendo la goleada de Alemania Federal sobre México por 6-0 y la de Países Bajos ante Austria por 5-1.
Tras su bautizo genérico como Estadio Olímpico, el 21 de octubre de 2010 pasó a llamarse Mario Alberto Kempes, en homenaje al goleador y mejor jugador del primer Mundial que ganó la Albiceleste.
Las tribunas también llevan el nombre de importantes jugadores cordobeses: Daniel Alberto Willington, Luis Fabián Artime, Roberto Gasparini y Osvaldo César Ardiles.
En 2010 y 2011 fue remodelado y la capacidad se extendió hasta los 57.000 espectadores.
El estadio es utilizado por Talleres y Belgrano, los dos equipos más convocantes de la provincia, pero también suelen jugar allí 'Los Pumas', el seleccionado argentino de rugby.