El Nacional fue uno de los dos equipos ecuatorianos que ganó un título en el 2024. La Copa Ecuador reposa en sus vitrinas una vez que derrotaron 1-0 en la final única a Independiente del Valle en el Rodrigo Paz.
Con ese títulos, El Nacional sumó la segunda Copa Ecuador de sus historia y cortó una racha de 18 años de no ganar un título, aunque en el medio se cuenta que en el 2022 para regresar a la Liga Pro Serie A fue campeón de la Serie B.
Más noticias:
El Nacional se quedó sin DT
El título de la Copa Ecuador fue una sorpresa para propios y extraños. Con este logro se maquilló una temporada en la que no fueron protagonistas en la Liga Pro y con los constantes problemas económicos.
En la primera etapa terminaron en el séptimo puesto con 21 puntos, 14 puntos menos que Independiente del Valle, el ganador de esta ronda.
En la segunda la producción de puntos se redijo a 19 y la diferencia con Liga de Quito, el cuadro ganador de la etapa, fue de 16 puntos, muy lejos siquiera para intentar pelear el podio del torneo local.
En la acumulada terminaron en el séptimo casillero. Sus 40 puntos les permitió tener un año regular, pero que lo redondearon con la clasificación a la fase uno de la Copa Libertadores por ser los monarcas de la Copa Ecuador.
Las nueve primeras fechas la dirección técnica estuvo a cargo de Éver Hugo Almeida, pero con la victoria de Marco Pazos como nuevo presidente de los rojos, el entrenador elegido fue el argentino Marcelo Zuleta, con un primer paso en la institución en 2019.
Una vez que se terminó el calendario del ‘Nacho’ se conoció que Zuleta no sería más su entrenador.
El DT elegido por Pazos
Este 18 de diciembre de 2024 trascendió que el elegido para remplazar a Zuleta es su compatriota Omar Asad.
La información fue difundida por el periodista César Merlo, en sus redes sociales. Recalcó que el contrato no está firmado, sino que existe “un acuerdo de palabra para ser el nuevo entrenador de El Nacional“.
Su etapa de jugador fue corta y se terminó con menos de 30 años, pero es considerado como uno de los máximos ídolos de Vélez Sarsfield. Ahí ganó tres veces el campeonato argentino, una Copa Libertadores, una Copa Intercontinental y una Supercopa Sudamericana.
En la final de ida de la Libertadores le marcó un gol a Sao Paulo en el José Amalfitani, y otro al Milan en el estadio Nacional de Tokio.
Como entrenador no ha tenido el mismo éxito en Godoy Cruz, San Lorenzo y Sportivo Estudiantes de Argentina; Atlas de México; San José y Always Ready de Bolivia. Con esta última institución alcanzó el único título como DT.
Para el ‘Turco’, Ecuador no es tierra desconocida. En 2011 dirigió a Emelec en el campeonato nacional y en la Copa Libertadores. En ese momento llegó para tomar el sitio de su compatriota Jorge Sampaoli.
No terminó la temporada y se marchó en mayo. Regresó a su país para seguir en su carrera.
Confesionario – Segunda temporada en proceso