La Fórmula 1 tuvo muchas estrellas, pero poco show

notitle

El inicio de la temporada 2010 de Fórmula 1, en Bahréin el anterior domingo, tuvo de todo menos espectáculo. Hubo muchas estrellas, desde Michael Schumacher hasta Lewis Hamilton, pero eso no bastó para que haya fiesta.
“Adelantar era prácticamente imposible a no ser que alguien cometiera un error”, analizó el alemán Schumacher, quien regresó a la Fórmula 1 tras tres años retirado, como uno de los principales ganchos de la temporada.
“No han hecho las carreras más emocionantes en lo que se refiere a los adelantamientos”, confirmó el británico Lewis Hamilton, campeón en el 2008 y que el domingo fue tercero con su McLaren, en el circuito de Sakhir.
El director ejecutivo del equipo Mercedes, Nick Fry, expresó que la Fórmula 1 podría encarar riesgos si no responde a las críticas por la falta de acción en la primera carrera.
En Bahréin las únicas maniobras destacables en cabeza fueron el adelantamiento del español Fernando Alonso a su compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, en la primera curva, y la avería de Vettel cuando lideraba la carrera. Ese daño le obligó a dejar pasar a los bólidos de Ferrari, quienes ganaron la carrera.
Sin repostajes y en general con apenas una rápida entrada en boxes para cambiar los neumáticos blandos por los duros, el primer Gran Premio fue una procesión.
“Este es el tipo de acción que nos espera con estas estrategias de carrera”, dijo Schumacher, siete veces campeón del mundo.
“Creo que sería malo que no reaccionáramos”, aceptó Fry.
En año de Mundial de Fútbol y en plena crisis económica, la Fórmula 1 necesita patrocinadores y atención mediática, que sólo llega a través del ‘show’.
El diario londinense The Times también fue crítico ayer: “Pueden haber leído que esta temporada de Fórmula 1 era esperada de manera febril... Para el siguiente Gran Premio, en Australia, mejor consigan algo de pintura y pinten su salón para que tengan algo que mirar si la carrera es tan aburrida como en Bahréin”, fue su comentario sobre la carrera.
“Tras la primera curva, las posiciones estaban más o menos fijas”, opinó Massa, que fue superado en los primeros metros por Alonso, algo a lo que nunca pudo darle vuelta. “La primera curva es definitivamente la mejor elección para adelantar”, aseguró el campeón del mundo, Jenson Button, séptimo en su debut con McLaren-Mercedes.
Sin el error mecánico del Red Bull de Vettel cuando lideraba, hubiera sido difícil que no se hubiera llevado el triunfo.
“Sin repostar en carrera será difícil siquiera ver un adelantamiento”, profetizó Alonso, primer líder del campeonato tras su triunfo en el desierto.
El jefe del equipo McLaren, Martin Whitmarsh, ya pide reflexionar sobre las nuevas normas de cara a la próxima carrera, en dos semanas en Australia, y la tercera en Malasia una semana después. “La primera no generó el mejor espectáculo, lo sabemos y todos debemos trabajar juntos para mejorarlo”, pidió Whitmarsh, presidente de la asociación de equipos (FOTA).
Ni los coches ni los circuitos podrán ser cambiados, por lo que quizás las modificaciones vayan por alterar la normativa de los neumáticos. En el ‘paddock’ se rumorea con una segunda parada en boxes obligatoria, algo que ya se discutió en pretemporada.
“No tiene sentido que los chicos entrenen como locos para una parada", se quejó el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, en referencia a los mecánicos y demás miembros de los equipos que actúan en el cambio de neumáticos.
El jueves habrá una conferencia telefónica entre los jefes de equipo para tomar una decisión para la carrera de Australia.