Policía reporta amotinamiento en cárcel de El Inca, en Quito
Camioneta choca y se incrusta debajo de plataforma e…
Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre en Quito …

Negativa estadística: Los 26 arqueros de Ecuador en la Copa América recibieron 322 goles

Alexander Domínguez recibió 7 goles en su arco durante la Copa América de Brasil. EFE

Alexander Domínguez recibió 7 goles en su arco durante la Copa América de Brasil. EFE

Alexander Domínguez recibió 7 goles en su arco durante la Copa América de Brasil. EFE

Los números son una vez más demoledores con la Selección ecuatoriana y sus integrantes en sus participaciones en la Copa América. Los 26 arqueros que defendieron a la Tricolor en 28 ediciones del torneo recibieron 322 goles. ¡Ninguno se salvó!

En cambio, el seleccionado nacional solo logró anotar 129 veces a las selecciones rivales en todas sus participaciones desde 1939.

Esto se desprende de un análisis de EL COMERCIO DATA, que recopiló los goles recibidos por todos los porteros nacionales durante sus intervenciones en el certamen de selecciones. Desde Teodoro Hernández -quien atajó en la Copa América de 1939 en Perú- hasta Alexander Domínguez –titular en Brasil 2019- los goleros han pasado sinsabores en el certamen. 
Entre los que más vieron caer sus arcos están Napoleón Medina, Alfredo Bonnard, Alfredo Carrillo y Domínguez.
 Bonnard (+) es, además, el que más derrotas sufrió con el plantel nacional.

Napoleón Medina es otro de los qué pasó mal con el cuadro ecuatoriano en el certamen. El arquero guayaquileño fue titular en la humillante caída 12-0 ante Argentina, en el estadio Centenario, en la Copa América de Uruguay 1942. En ese mismo torneo, el plantel anfitrión lo goleó 7-0. 
Domínguez y Félix Torres comparten el tercer lugar entre los que más derrotas han sufrido.

var divElement = document.getElementById('viz1562109172484'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object')[0]; if ( divElement.offsetWidth > 800 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='827px';} else if ( divElement.offsetWidth > 500 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='827px';} else { vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='777px';} var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);


‘Dida’ Domínguez trepó al cuarto lugar de los arqueros más goleados luego de su actuación con la Tricolor en la reciente Copa de Brasil. Al meta del Vélez Sarfield de Argentina, Uruguay le hizo cuatro tantos. Chile le marcó dos, mientras que Japón le convirtió en una ocasión. La Tri solo logró sumar un punto en estos partidos y terminó en undécimo lugar entre 12 selecciones y con un gol en contra de -5. 


“Fue muy difícil para nosotros que venimos con un recambio y muchos chicos que por primera vez se pusieron la camiseta”, se disculpó Domínguez sobre la
actuación del plantel nacional, donde recibió siete tantos y sumó 17 a su registro personal durante sus intervenciones en el certamen. En la Copa de Chile 2015, había recibido ya seis goles, mientras que en Estados Unidos 2016 encajó solo cuatro.

Para Domínguez, la Selección debe analizar sus errores para evitar resultados dolorosos y “aprender de lo malo”.
Hay otros porteros de renombre que también sufrieron derrotas en sus participaciones en el torneo de selecciones. Entre ellos, el recordado Carlos ‘El Bacán’ Delgado, Carlos Luis Morales y José Francisco Cevallos, ahora presidente del Barcelona de Guayaquil.

Afrontaron cuatro derrotas, cada uno. 
El contraste lo marcan Helinho, brasileño ecuatoriano, quien solo sufrió una derrota con Ecuador, al igual que Francisco Martínez, Víctor Suárez y Máximo Vera. 
En cambio, Jacinto el ‘Chinto’ Espínoza es el que más disfrutó. El exgolero saboreó cuatro victorias con el plantel nacional.