Richard Carapaz fue determinante para que su compañero Adam Yates gane la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña

Richard Carapaz cumplió con la primera etapa de la Vuelta a Cataluña. Foto: Twitter del ciclista

Richard Carapaz cumplió con la primera etapa de la Vuelta a Cataluña. Foto: Twitter del ciclista

Richard Carapaz cumplió con la primera etapa de la Vuelta a Cataluña. Foto: Twitter del ciclista

Richard Carapaz reconoce que en las dos primeras etapas de la Vuelta a Cataluña buscó entrar de a poco en ritmo de competencia, debido a que es su debut en la temporada 2021. En la tercera etapa, que se corre este 24 de marzo, espera mejorar su rendimiento.

"Ha sido mi primera carrera del año y estos dos primeros días me he sentido mucho mejor, espero en el desenlace estar a mejor nivel y finalizar bien", dijo Carapaz en una corta entrevista publicada en las redes sociales de la competencia, antes de la partida de la tercera etapa.

Esta es la etapa más larga de la edición centenaria, con 203 kilómetros de recorrido. Inicia con un trazado montañoso que partirá desde el canal olímpico de Castelldefels, hasta la cima de Valter 2000, lo que reta a los competidores a una escalada de 12 kilómetros sobre el final.

Carapaz tuvo una participación destacada, para que su equipo gane una nueva etapa. En esta ocasión fue el británico Adam Yates, que se impuso en la escalada final, luego de que el ecuatoriano iniciara una estrategia grupal que le permitió tomar fuerza.

El británico además pasó a liderar la tabla general, con 9:44:21, gracias a la ayuda del ciclista tricolor.

"Estamos muy animados, con un equipo bastante bueno, tenemos buenas bases para jugar. esperar que el día salga lo mejor posible", dijo Carapaz respecto del rendimiento colectivo del team Ineos Grenadiers. Así avanza la carrera:

Salida: Los competidores partieron desde Castelldefels, cerca de las 06:30, hora ecuatoriana, sin mayores contratiempos.

Líder en el inicio: El mejor competidor de la Vuelta, al inicio de la tercera etapa es el portugués Joao Almeida, de 22 años, del equipo Deceuninck-Quick Step.

Primera fuga: Los primeros en desprenderse del pelotón fueron Kiko Galván, del Kern Pharma, Alexander Kamp, del Trek-Segafredo, Clément Venturini, del AGR Citroen, fueron alguno de los cilcistas que se adelantaron.

Persecución: Tres equipos apostaron por alcanzar a la fuga. El Deceuninck-Quick Step, Jumbo Visma e Ineos trataron de acortar distancia. En este último, Carapaz se destacaba.

Bonificación sprint: Los tres puntos de bonificación del sprint intermedio, en el municipio de Perafita, fueron para Alexander Kamp, que se mantuvo al frente de la fuga hasta ese tramo.

Fuga de nueve: Nueve ciclistas sacaron más de cinco minutos de ventaja al pelotón. La fuga estaba compuesta por Kiko Galván, Alexander Kamp, Sean Bennett, Clement Venturini, Thomas Champion, Reinvan Rensburg, Colin Joyce, Thymen Arensman y Alexander Evans.

Se acorta la distancia: El pelotón se acercó a los fugados. El tiempo de ventaja se redujo de cinco a poco más de tres minutos, cuando están cerca de iniciar el ascenso al Valter 2000.

Inició el ascenso: Los ciclistas llegaron a la última fase del recorrido, el ascenso al Valter 2000 y los ciclistas empiezan sus contrataques. 

¡Carapaz atacó!: El ecuatoriano, que era protegido por los demás miembros del Ineos, atacó por primera vez en la competencia y se alejó del pelotón, para acercarse a la fuga.

Caicedo se complicó: Jonathan Caicedo fue captado por las cámaras de la transmisión, en la parte de atrás del pelotón. El ecuatoriano padeció en la subida al Valter 2000, pese a ser especialista en la escalada.

Estrategia de Ineos: El ataque de Carapaz sirvió para acortar distancia con la fuga y controlar a Nairo Quintana. Ese esfuerzo sirvió para el contrataque de Adam Yates, del Ineos, que aprovechó la estrategia del ecuatoriano.

Adam Yates ganó la etapa: El ciclista del Ineos se quedó con la etapa, con un tiempo de 5:00:58. 

Carapaz cruzó la meta: El ecuatoriano completó el circuito con una destacada participación. Cruzó la línea final a casi dos minutos de su compañero, Yates.