Carapaz e Ineos se destacan en la contrarreloj por equipos de la Vuelta a España

El Ineos de Richard Carapaz se ubicó segundo en el inicio de la Vuelta a España el 19 de agosto del 2022. Foto: Twitter @lavuelta
El Ineos Grenadiers de la 'Locomotora' Richard Carapaz se ubicó en el segundo lugar de la contrarreloj por equipos en el inicio de la Vuelta a España, el 19 de agosto del 2022
Con una sensacional contrarreloj de 23,3 Km, en la ciudad de Utrecht (Países Bajos), empezó la edición 77 de la Vuelta a España. En carrera estuvo el también ecuatoriano Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost).
El Jumbo Visma, del favorito Primoz Roglic, fue el ganador con 24:40:25 minutos. En en el segundo lugar, a 13 segundos, se ubicó el Ineos del también favorito 'Richie' Carapaz.
Los hombres del Quick-Step Alpha Vinyl Team fueron terceros a 14 segundos en la etapa 1 de la Vuelta a España.
En el puesto 17 llegó el EF Education-EasyPost de Jonathan Caicedo. Ellos marcaron 25:59 minutos.
De esa manera, el neerlandés Robert Gesink (Jumbo Visma) asumió como líder de la clasificación general con 24:40 minutos. Con ese tiempo lo siguen sus compañeros de equipo.
Richard Carapaz se colocó décimo en la general, a 13 segundos.
Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team), otro de los candidatos, está en el puesto 16 a 14 segundos.
Jonathan Caicedo está en el puesto 111 a 1:19 minutos del líder.
La contrarreloj por equipos
La etapa 1 puso a prueba el trabajo en equipo de cada una de las 23 escuadras participantes. La carrera empezó a las 11:30, hora de Ecuador.
El Ineos de Carapaz partió a las 12:46. El elenco británico realizó una buena presentación al cronometrar 24:53:77 minutos. Eso quiere decir que el equipo corrió a 56,153 km por hora, lo que es una verdadera locura al andar en bicicleta.
En la contrarreloj por equipos partieron todos los ciclistas de un conjunto y el registro de tiempo se tomó con la rueda delantera del quinto corredor que cruzó la meta.
Los equipos tomaron la salida en intervalos de cuatro minutos y el primero en subirse al cajón fue el Burgos BH. El último fue el Jumbo Visma, equipo del vigente campeón Roglic.
Esta será la última carrera de tres semanas que el campeón olímpico Richard Carapaz realice con el Ineos Grenadiers.
El ecuatoriano correrá para el EF Education-EasyPost desde el 2023.
El cambio de Carapaz después de la Vuelta a España
Desde mayo se empezó a escuchar que el ecuatoriano Richard Carapaz negociaba un nuevo contrato para la próxima temporada. Entonces se habló de que el Ineos y otros conjuntos lo querían en sus filas. Se habló del Movistar, Arkea, EF Education-EasyPost y otros.
Con el paso de los días, desde el Ineos prácticamente descartaron que el carchense se quede. Lo dijo el mismo Ellingworth en julio, cuando declaró que veía poco probable la renovación con 'Richie'.
Con el paso de los días tomó más fuerza la posible vinculación con el EF Education-EasyPost, elenco que ya cuenta con dos ecuatorianos. Para ese conjunto corre Jonathan Caicedo y desde este mes de agosto se unió Alexander Cepeda.
Al final, 'Richie' se vestirá con el rosa del elenco estadounidense desde la próxima temporada.
😍 ¡Esa sonrisa de ser el 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟 𝑗𝑒𝑟𝑠𝑒𝑦 𝑟𝑜𝑗𝑜 de #LaVuelta22!
— La Vuelta (@lavuelta) August 19, 2022
¡Enhorabuena @RGUpdate!
Congrats @JumboVismaRoad!
❤️ A big smile and the 𝑓𝑖𝑟𝑠𝑡 𝑟𝑒𝑑 𝑗𝑒𝑟𝑠𝑒𝑦 of this year's Vuelta!#LaVuelta22 pic.twitter.com/ny9b1xjl47
- El último mensaje de Richard Carapaz al Ineos
- Tres razones que llevaron a Richard Carapaz al EF Education-EasyPost
¡OFICIAL! ✍️ 'Richie' tiene nuevo equipo: #Carapaz firma contrato con EF Education Easy Post 🔥🇪🇨 » https://t.co/CMpBsqLGyt pic.twitter.com/0PUe9kkkTr
— El Comercio (@elcomerciocom) August 19, 2022