Marisol Landázuri dice que el triunfo en el Mundial de Relevos no tuvo apoyo de los organismos deportivos de Ecuador

Ángela Tenorio junto a Marisol Landázuri durante la competencia en Polonia. Foto: Captura de Pantalla

La atleta Marisol Landázuri volvió a cuestionar a los organismos deportivos de Ecuador, luego de que el equipo nacional femenino consiguió el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, en el Mundial de Relevos de Polonia. Según la deportista esmeraldeña, no recibieron ningún apoyo de las entidades.
"Este triunfo nunca fue planificado, concentrado ni apoyado económicamente por ninguno de nuestros organismos", publicó la deportista en su cuenta de Instagram. La selección se reunió en Polonia, luego de campamentos de entrenamiento separados.
Ángela Tenorio y Anahí Suárez se entrenaron en Estados Unidos, mientras que Yuliana Angulo, Virginia Villalba y Landázuri estaban en el país.
"Lo practicamos mucho una vez estando ahí . El entrenador Nelson (Gutiérrez) asumió el reto y nos dirigió de mejor manera, como siempre lo ha hecho. Una vez entramos a practicar hablamos entre nosotras, el entrenador y el fisioterapeuta Caridad Martínez", añadió.
En esta cita mundial, las atletas ecuatorianas se quedaron con el tercer lugar en la categoría 4 x 200 metros, con un tiempo de 1:36:86, que es un récord nacional. También consiguieron el quinto puesto en los 4 x 100 metros, con un registro de 44:43.
"Si en algún momento hubo reunión, planificación o apoyo económico para con el equipo de Relevo Femenino nunca me enteré o simplemente no me invitaron a la reunión. es mi testimonio no sé cuál fue la situación de mis compañeras", finalizó.
En febrero pasado, Landázuri ya se había quejado ante una supuesta falta de apoyo en su búsqueda por un cupo olímpico. "Me cansé de pedir limosna a la Federación Ecuatoriana de Atletismo", publicó entonces la deportista de 28 años.
Ni la Federación Ecuatoriana de Atletismo ni la Secretaría del Deporte contestaron, hasta el momento, a las denuncias de Landázuri.
- Histórica medalla de bronce para Ecuador en 4X200 y quinto lugar en 4X100 en el Mundial de Relevos
- Ecuador se clasificó a la final del Mundial de relevos y aseguró otro cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio
- Marisol Landázuri reiteró la supuesta falta de apoyo de la Federación Ecuatoriana de Atletismo
¡Histórico, 11 años después un tenista ecuatoriano gana un challenger en el país!. Emilio Gómez se coronó campeón del Challenger de Salinas 2, tras vencer a Nicolás Jarry. | El Comercio https://t.co/86yoGPTydm
— Deportes El Comercio (@deportesec) May 3, 2021