Relax con mayor confort y eficiencia

Las tinas tienen diseños ergonómicos y materiales resistentes a ácidos para mayor durabilidad. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Los espacios para el relax son cada vez más frecuentes en las viviendas al igual que la idea de incorporar la naturaleza en el espacio interior. Una forma de alcanzar ese propósito es implementar tinas de baño.
Por ello, generar mayor bienestar y una experiencia placentera es el objetivo de los nuevos diseños de tinas e hidromasajes que están enfocados principalmente en la eficiencia energética y el ahorro de recursos.
En FV Andina indican que entre las innovaciones están los hidromasajes que cuentan con un sistema electrónico con programación de consumo inteligente de recursos. Además, los filtros cuentan con tecnología para mantener durante más tiempo el agua limpia y cristalina eliminando 99% de los gérmenes.
El consultor de diseño Andrés Cruz explica que el uso de la bañera como artefacto de relajación, que fusiona diseño e ingeniería, nació hace más de 100 años. Ahora existe una variedad de modelos con diferentes funciones y tamaños que se ajustan a todos los espacios.
Los materiales y capacidad dependen si es para el interior o exterior. En cuanto a tinas para el baño, Cruz señala que se ha marcado una tendencia con las bañeras tipo isla o ‘free standing’. Explica que al no estar ancladas a una pared, brindan versatilidad en la distribución espacial, volviéndolas un elemento de diseño casi escultórico y un punto focal en la estancia. Estas se acompañan de griferías externas que se anclan al piso.
Este tipo de mezcladoras, cuyo punto de agua va en el suelo, miden en promedio 1,10 metros de altura y aportan en funcionalidad y diseño. Añade que parte de la tendencia es el uso de tinas con formas orgánicas y el color más utilizado es el blanco por su relación con sensaciones de calma, limpieza y sobriedad.
También hay modelos para empotrar, esquineros o los tradicionales que van a la pared. Todo depende del espacio con el que se cuente. En cuanto a hidromasajes para exterior los nuevos modelos cuentan con ‘jets’ que proporcionan un flujo o chorro relajante. Esto gracias a la mezcla de oxígeno con agua.
En FV Andina señalan que el diseño moderno también implementa elementos enfocados en mejorar la salud. Por ejemplo, uno de los diseños que se comercializa en el mercado nacional cuenta con un sistema pensado para la cromoterapia. Este diseño cuenta con siete colores diferentes relacionados con el espectro solar. Por otro lado, hay diseños con sistemas modernos para mantener la temperatura del agua.
Para el consultor de diseño Cruz, estos elementos tienen ventajas. Con la vida cotidiana y el estrés laboral, estos productos se vuelven más importantes al momento de diseñar espacios habitables. Una tina o un hidromasaje podrían ayudar a convertir el hogar en un refugio natural, ya sea al interior o exterior de la casa.