Respirando Bienestar

Un espacio para hablar del bienestar que genera la práctica del ejercicio y la alimentación saludable en nuestro día a día. Aquí no hay espacio para solo el atún y la lechuga.

Paola Gavilanes. Blog Respirando Bienestar

Paola Gavilanes

Licenciada en Comunicación Social por la U. Central del Ecuador. Colabora con Grupo EL COMERCIO desde el 2007. Trabajó en la sección Deportes, Tendencias y Construir. Ahora escribe sobre BIENESTAR. Deportista aficionada y amante de la comida hecha en casa.

¡Tienes el cuerpo perfecto!

Un cuerpo saludable se logra con ejercicio y alimentación equilibrada, pero también con paz mental. Foto: Pexels.

Un cuerpo saludable se logra con ejercicio y alimentación equilibrada, pero también con paz mental. Foto: Pexels.

¡Sí! Así como lo leen, tu cuerpo, el de Juan, el de Felipe, el de Rosa y el de todos son perfectos. ¿Me equivoco? Recordemos cómo era la vida antes de las famosas redes sociales.

Hombres y mujeres caminaban felices con su par de rollitos por ahí. Y no, no eran obesos ni tenían sobrepeso. Tampoco vivían acomplejados. Estoy segura de que muchos de ellos hacían ejercicio con frecuencia y que tenían a su mente mucho más relajada que nosotros.

Y es que un cuerpo perfecto, para mí, es sinónimo de saludable, y ese tiene diferentes formas y colores, y muchas veces carece de ese bendito abdomen marcado o de esos glúteos grandes que tanto nos obsesionan. Las formas son infinitas; van más allá de las que vemos en Facebook o Instagram. Muchas de esas, por cierto, son producto de retoques dentro de quirófanos.

Después de recurrir a las fajas que nos robaban el aliento y a las dietas restrictivas, y tras la llegada del covid-19, finalmente entendimos que un cuerpo perfecto es simplemente el que está saludable, es decir, el que está en constante movimiento, el que descansa lo suficiente y el que prioriza el consumo de productos naturales y nutritivos para alimentarse; independientemente de cómo se vea.

Pero, ¡tranquilos! Que si hacemos ejercicio y comemos equilibradamente obviamente estaremos en forma y lo mejor, libre de enfermedades.
Entender esto es importante para darle paz a nuestra mente, llena de complejos y prejuicios, producto, precisamente, de esa vorágine que se vive en redes sociales y que aumenta con el paso de los días.

Un cuerpo saludable se logra con ejercicio y alimentación equilibrada, pero también con paz mental. Foto: Pexels.

¿Cuántos de nosotros hemos recurrido a una prenda de una talla superior o inferior a la nuestra para cubrir nuestras ‘imperfecciones’? o ¿cuántos de nosotros nos hemos rechazado frente al espejo? Si alguno de nosotros forma parte de ese grupo es hora de parar y de aceptarnos.

Es tiempo de dejar de compararnos y de vivir anhelando el cuerpo de otra persona. Si estamos inconformes con nuestro peso porque nos impide movernos, por ejemplo, entonces hagamos algo para solucionarlo: caminemos, salgamos a pedalear, saltemos la cuerda. Pero mientras llega lo que esperamos disfrutemos del proceso y de nuestro cuerpo, porque es bello y único.

¿Aún con los rollitos? Pue sí. Porque para lograr que la piel se pegue a nuestros músculos se requiere de un porcentaje de grasa inferior al 12%, es decir, similar al de un deportista profesional. Y para convertirnos en uno de ellos necesitamos entrenar hasta tres veces al día, suplementarnos y más.
Creo que la mayoría de nosotros trabaja, estudia, tiene hijos y más responsabilidades; así que siéntanse satisfechos con sumar su hora de entrenamiento al día y con llevar un plan de alimentación equilibrado. Con ello estarán cumpliendo la tarea.

¿Qué opinan ustedes? Los leo en pgavilanes@elcomercio.com