Cómo evitar caer en tentación en el supermercado

Con la lista de alimentos comprará lo estrictamente necesario, optimizando el tiempo y los recursos económicos. Foto: Pexels
Cuando salimos de casa con dirección al supermercado, casi siempre lo hacemos con la consigna de comprar lo estrictamente necesario para alimentarnos durante 15 días o un mes. Mientras vamos en el automóvil enumeramos los productos; la mayoría contiene vitaminas, minerales y fibra. ¡Perfecto! También hacemos un recuento de los carbohidratos complejos que se promocionan en las diferentes perchas.
Sin embargo, lo primero que hacemos al llegar al lugar es llenar el coche con productos ultraprocesados que encontramos mientras vamos por el yogurt griego, la carne o el arroz integral. Tomamos las galletas de chocolate rellenas de vainilla para supuestamente mimar al hijo, luego vamos por los chocolates que tanto le gustan a la abuelita y por los caramelos que le encantan a mamá. Luego de varias horas, al arribar a casa, descubrimos con sorpresa que nos faltaron algunos vegetales.
Sucede porque la mayoría de personas llegamos al supermercado o a la tienda con las manos vacías, es decir, sin una lista de productos con los que posteriormente elaboraremos nuestras comidas, que por cierto deben contener todos los nutrientes para lograr un sistema inmune fuerte, capaz de combatir los estragos provocados por ciertas enfermedades, según los expertos en nutrición y dietética.
Para obviar a esos alimentos llenos de azúcar y grasas saturadas, para evitar desperdicios, para reducir el tiempo dentro del supermercado y hasta para optimizar nuestros recursos económicos, es importante planificar el menú diario.
En esta actividad invertirá hasta 30 minutos, pues si vive con otras personas es importante llegar a ciertos acuerdos para, en la medida de los posible, lograr comidas nutritivas que encanten a todos. En la planificación del menú pueden participar hasta los más pequeños de casa. Así será más sencillo que consuman frutas y vegetales, por ejemplo.
Otra razón para planificar el menú y elaborar la lista de productos es que reducirá significativamente sus visitas al supermercado, importante en tiempos de covid-19.