Mediterráneo central: 470 personas rescatadas por el Geo Barents necesitan un puerto seguro
Los 470 sobrevivientes fueron rescatados en apenas 72 horas en siete operaciones distintas.
‘Pedimos que se acuerden de nosotros’: La crisis humanitaria en Nariño persiste
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha sido testigo de nuevos desplazamientos en el Triángulo de Telembí y municipios aledaños en Colombia. La persistencia de la crisis requiere de una respuesta inmediata de las instituciones.
Migrantes venezolanos en Perú: una lucha por la supervivencia
Después de un arduo viaje de 3 000 kilómetros, la atención médica para los migrantes venezolanos continúa fuera de su alcance.
Médicos Sin Fronteras moviliza su respuesta en Ucrania y en los países fronterizos
Mientras cientos de miles de personas se ven obligadas a huir, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja para poner en marcha su respuesta de emergencia en Ucrania.
Sacar del olvido a las enfermedades tropicales desatendidas
Este 30 de enero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Actualmente hay 20 enfermedades que han sido clasificadas por la OMS como enfermedades tropicales desatendidas (ETD).
50 años de Médicos Sin Fronteras: No hay nada que celebrar
Médicos Sin Fronteras cumple medio siglo respondiendo a crisis cada vez más complejas y a conflictos en los que el acceso a la población resulta cada vez más difícil.
Las mejores fotos de Médicos Sin Fronteras en el 2021
Médicos Sin Fronteras (MSF) comparte las fotos más impactantes del 2021. Las imágenes están basadas en nuestro trabajo médico-humanitario.
MSF vuelve a urgir que se suspendan las patentes de vacunas para covid-19
La aparición de la nueva variante de covid-19 constituye una prueba de cómo el virus sigue mutando en ausencia de un acceso equitativo a las vacunas y médicas para hacerle frente.
Crisis en el Mediterráneo: 10 vidas más perdidas en la ruta migratoria más mortífera del mundo
Los equipos de búsqueda y rescate de MSF encontraron a 10 personas muertas en un bote de madera en el Mediterráneo después de que otras 186 fueran rescatadas en 24 horas.
Haití: La escasez de combustible, agua y transporte amenaza la atención médica
MSF pide que se realicen urgentemente entregas de combustible a las instalaciones de salud de Puerto Príncipe, para garantizar la continuidad de los servicios médicos.