
Greta Thunberg a sus 16 años se convirtió en la más joven en aparecer como persona del año en la portada de la revista Time. Foto: Captura de pantalla
¿Cómo se elige a la persona del año en la revista Time?

La reconocida revista estadounidense Time publica un listado de los personajes que podrían aparecer en su portada como persona del año cada noviembre. Y en diciembre se revela el nombre de la mujer u hombre que será imagen de la tapa de la edición.
Los lectores de la revista pueden dar su voto a quien consideren que debería estar en la portada, pero finalmente es la dirección editorial de Time quien tiene la última palabra. Que alguien aparezca como persona del año no significa un premio ni tampoco es un galardón por alguna buena acción.
Según Time, esta elección se trata de un reconocimiento periodístico a quien haya protagonizado varias noticias en el transcurso del año que finaliza, independientemente de si estas fueron buenas o malas. En un principio el nombre que se le daba a esta elección fue hombre del año, pero como en la portada también posaron mujeres esta fue modificada.
Entre las designaciones como persona del año que han sido polémicas se encuentra la de Adolf Hitler en 1938, Joseph Stalin en 1942, Vladimir Putin en 2007 y Donald Trump en 2016.
Este 2019 la persona del año es la adolescente sueca activista por el clima, Greta Thunberg, convirtiéndose así en la más joven en ocupar la portada de Time. Y por ello se preparó un gran reportaje sobre la historia de la adolescente. Ella inspiró protestas en todo el mundo para presionar a las autoridades a tomar acciones y detener el cambio climático.
Thunberg se enteró de que la temperatura de la Tierra estaba cambiando en la escuela. Una maestra les enseñó a la activista y sus compañeros un video de los efectos de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Osos polares hambrientos, climas extremos e inundaciones se mostraba en las imágenes, todo a causa de la crisis climática que actualmente enfrenta el planeta.
Eso pasó cuando era una niña de 11 años, menciona Time. Aunque todos los alumnos pudieron seguir con sus vidas luego de ver el video, Greta Thunberg no lo logró y cayó en una profunda depresión por la que dejó de hablar y comer durante meses. Su salud se vio afectada y sufrió de desnutrición, los médicos les dijeron a sus padres que debido a la falta de alimentos su crecimiento se retrasaría.
La revista cuenta que el diagnóstico del síndrome de Asperger en la adolescente explica por qué ella tuvo una reacción tan poderosa sobre el cambio climático y sus compañeros no. “Debido a que ella no procesa la información de la misma manera que las personas neurotípicas, no pudo compartimentar el hecho de que su planeta estaba en peligro”, recoge Time.
Fue a partir de agosto de 2018 que la activista comenzó a protestar en los exteriores del parlamento sueco con un cartel que decía “Skolstrejk för klimatet” (Huelga escolar por el clima). Empezó a ir sola, su padre la recogía por las tardes y volvían a casa en bicicleta. Más tarde un desconocido se sumó a la protesta, luego cerca de cinco personas la acompañaban, avanzaron los días y eran 40 manifestantes. Su lucha se dio a conocer y pasaron de ser 40 a miles de estudiantes, en su mayoría, en el mundo que salieron a las calles a protestar en el denominado
Thunberg tomó contacto con grandes líderes mundiales como Ellen Legarde, Al Gore, el papa Francisco, Barack Obama y fue invitada al programa de Ellen Degeneres. Según Time, a la adolescente no parece importarle su fama en ascenso, únicamente quiere que las acciones que se tomen para hacer frente a la crisis climática sean efectivas.