Riesgos detalla cómo estará el oleaje en las playas …
Lesly, heroína colombiana, salvó a sus hermanos de la selva
Corruptómetro: la app gratuita para denunciar actos …
¿Quién es Luisa González?
Luisa González y Andrés Arauz son el binomio preside…
CNE reclama a Finanzas por la aprobación de certific…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…

Venezuela desea que UE exhorte a EE.UU. a retirar bases de Colombia

Caracas, DPA

El gobierno venezolano afirmó que la tensión que vive Sudamérica es resultado de la decisión de Estados Unidos de instalar bases militares en Colombia, por lo que pidió a la Unión Europea (UE) que exhorte a Washington y Bogotá a desistir de la estrategia de convertir a la región en zona de "conflicto".

En una declaración emitida la noche del jueves, la Cancillería venezolano respondió a un llamado de la UE en el que expresó preocupación por la creciente tensión entre Caracas y Bogotá. La Cancillería recalcó que la situación política regional es responsabilidad de Estados Unidos y Colombia por el tema de las bases militares.

En la comunicación dirigida a la UE se señala que la "situación de tensión que hoy vive América del Sur es el resultado de la decisión del gobierno de Estados Unidos de instalar siete bases militares en territorio colombiano, lo que representa una amenaza latente a la paz y a la seguridad de la región".

Al recordar el "precedente" del bombardeo del territorio ecuatoriano por parte de Colombia, "bajo la tutela de Estados Unidos, en marzo de 2008, que evidenció los rasgos 'guerreristas' y el poco apego del presidente Álvaro Uribe al derecho internacional", señaló que con el objeto de preservar la seguridad frente a "potenciales agresiones provenientes de Colombia", el gobierno ha denunciado ante la comunidad internacional las "pretensiones colombo-estadounidenses de desestabilizar la región, y particularmente a los vecinos de Colombia".

"Ante la preocupación expresada por la presidencia de UE, el gobierno venezolano hace un llamado a los países miembros de la Unión, y a sus instituciones comunitarias, a que exhorten a los gobiernos de Washington y Bogotá a desistir de su estrategia de convertir a Suramérica en una zona de inestabilidad, de conflicto y de muerte, a través de la instalación de las siete bases militares estadounidenses en territorio colombiano", recalcó.

Agregó que Venezuela considera que la restauración de la confianza hacia el gobierno colombiano "sólo es posible si sus autoridades actúan con transparencia y apegadas, de manera irrestricta, a las normas de convivencia pacífica internacionalmente reconocidas".