Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

USD 13,1 millones se paga a Perú

Los cerca de 1200 MW/h al  día que entrega Perú a través de la interconexión entre Machala y Zorritos le cuestan al Estado USD 13,1 millones indicó ayer el ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja.

El funcionario aclaró que este monto es por un contrato de seis meses de provisión y que podría renovarse en función de las necesidades de demanda de energía de Ecuador y de la capacidad para cambiar y modificar las centrales  termoeléctricas. “Si eso se  logra en ese lapso, la compra de energía se irá reduciendo o simplemente se dejará de hacer”.

El Ministerio de Electricidad dio a conocer que la provisión de Colombia aumentó de 3 500 MW/h  a 4 100 MW/h al día.

Ante la mejora y la adquisición de siete   turbinas en Houston, EE.UU. para renovar las térmicas de la Empresa Eléctrica de Guayaquil, Borja indicó que se espera superar los apagones para la tercera semana de diciembre. Ratificó, no obstante,  que no habrá cortes el fin de semana y que se espera una paulatina reducción en las próximas semanas. También se tiene prevista la compra de alrededor de 500 000 focos ahorradores en el mercado local.