Riesgos detalla cómo estará el oleaje en las playas …
Lesly, heroína colombiana, salvó a sus hermanos de la selva
Corruptómetro: la app gratuita para denunciar actos …
¿Quién es Luisa González?
Luisa González y Andrés Arauz son el binomio preside…
CNE reclama a Finanzas por la aprobación de certific…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…

El uniforme sagrado

Con mucho agrado observo a través de un medio de comunicación televisiva, que la Policía ha realizado una requisa por el sur de la ciudad a un almacén que expendía toda clase de uniformes tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional, como prendas de vestir comunes y corrientes. Con razón,  los delincuentes asaltan camuflados con estos uniformes que están al alcance de todos, cuando antes eso no sucedía, porque exclusivamente realizaban la compra los miembros de las instituciones en los comisariatos creados  para el efecto, y despachaban presentando la respectiva identificación de la persona. En la actualidad podemos observar que cualquier persona anda por las calles con chompas, camisas, pantalones, gorras de militar o policial, etc., sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Bien por ese operativo realizado durante esta semana y que continúen  haciéndolo, y los miembros del orden tienen la obligación de detener a cualquier persona que use dichos uniformes, que son sagrados.

Incluso,  existen artistas tecnocumbieras que para sus actuaciones utilizan en sus presentaciones uniforme de la Policía Nacional...

Será que se aprovechan por tener amistad con las autoridades, para usar y degradar el uniforme de una noble institución, y también mantener vidrios polarizados en sus vehículos.