Tren Playero unirá a 3 provincias costeras

Hasta 6 000 pasajeros por día y 100 000 contenedores de carga al mes se espera que transporte el Tren Playero, entre Daule y Manta.
Estos detalles se conocieron ayer, tras el anuncio de la ejecución de este proyecto, que se espera cuente con el financiamiento del sector privado.
Se construirán cerca de 400 kilómetros de línea férrea en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí.
Esa información fue divulgada en el Palacio de Carondelet por parte de Eduardo Jurado, secretario general de la Presidencia; Aurelio Hidalgo, ministro de Transporte y Obras Públicas; y Santiago Cuesta, consejero presidencial.
Se prevé entregar el primer tramo, de 90 kilómetros, en 26 meses contados a partir de este lunes 15 de octubre. Ese día se iniciarán los estudios de todo el proyecto, afirmó Hidalgo.
Cuesta indicó -en entrevista a la televisión pública- que los estudios de esa primera fase ya están listos. El proyecto inicial contemplaba el trayecto entre Daule y Posorja; sin embargo, el presidente Lenín Moreno pidió -sostuvo Cuesta- ampliarlo hasta Manta.
“La segunda etapa nos tomará un poco más de tiempo, porque son más de 300 kilómetros y nos va a demorar (por lo menos) un año más”, dijo Hidalgo.
El plan es operar en dos fines: como medio de transporte turístico y para mover la carga pesada que saldrá del puerto de Posorja, actualmente en construcción. Cuesta detalló que se creará una zona aduanera entre Nobol y Daule, para la mercancía de Posorja.
Esta obra se ejecutará bajo la modalidad de concesión al sector privado, explicó Hidalgo. Se espera una inversión de cerca de USD 1 000 millones, aunque el monto real se sabrá cuando se presente la evaluación definitiva.
“Esta obra impulsará el turismo y nuevos emprendimientos”, complementó Jurado.
La ruta empezará en Daule (Guayas) y terminará en Manta (Manabí), para tener conexión con el puerto de esta ciudad. Pasará por localidades consideradas turísticas, como Ayangue, Playas, San Lorenzo, entre otras (ver gráfico).
Para las autoridades, la idea del nuevo tren es que se impulsen programas para potenciar la actividad turística en las tres provincias costeras.
Hay un montón de ventajas que se van a dar, como el desarrollo de emprendimientos que moverán la economía de las localidades por donde pasará el tren, indicó Cuesta.
En el país ya está habilitada una línea férrea de 508 kilómetros, conocida como Tren Ecuador, y pasa por las provincias de Guayas, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha e Imbabura. A través de este sistema de transporte, se realizan seis expediciones únicamente turísticas y opera el Tren Crucero; todos son administrados por la empresa Ferrocarriles del Ecuador.
El Tren Playero y los productos de Tren Ecuador tienen fines distintos, aclararon las autoridades. “No es comparable. El proyecto actual es de carga y pasajeros, el otro es solo turístico. En lo que debemos enfocarnos es en la conectividad que ofrecerá el nuevo tren entre los principales puertos del país”, mencionó Jurado.
El Tren Playero también está concebido para trasladar la mercadería que ingresa y sale por los puertos marítimos de Manta y Guayaquil, y se conectará con los aeropuertos de ambas ciudades y de Salinas.
En esta ruta se incluirá a la zona de Monteverde (Santa Elena), donde opera la terminal de producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Cuando entre en operación el puerto de Posorja, dijo Cuesta, se transportarán entre 3 y 4 millones de contenedores por año. Esa carga congestionaría los principales ejes viales que conectan con Guayaquil u otras ciudades grandes, como Quito.
Eso significaría un tráfico de más de 2 500 automotores de carga, diarios. “Ahí se tomó la decisión de buscar un sistema de transporte para sacar esos carros de la ciudad de Guayaquil”, señaló Cuesta.
Para la construcción y funcionamiento del segundo tramo (que irá desde Posorja hasta Manta), el titular de Obras Públicas anunció la posibilidad de que el Estado aporte con un subsidio.
- Jaime Nebot: 'Recibimos del anterior gobierno un país destruido'
- Cerca de USD 1 000 millones costará el Tren Playero
- ImagenLos sitios de la ruta del Tren Playero