El traspaso del crédito hipotecario comienza mañana
Redacción Sociedad
Las ventanillas que asesoran en el crédito hipotecario del IESS se mostraron concurridas hoy. Las consultas frecuentes tuvieron relación con el traspaso de hipotecas que comienza mañana.
“He venido a preguntar, porque mi hermano está interesado en pasar el crédito de USD 25 000, pero me dicen que comienza mañana”, señaló Patricio Andrade. Él llegó hoy a las 11:00 a las oficinas de Crédito Hipotecario que atiende en las avenidas 10 de Agosto y Estrada (en el norte).
A este lugar también acudió Carlos Aguilera. Él quiere que el Seguro Social asuma la deuda de USD 18 700 que sacó del banco.
“Sería bueno esto, porque me dicen que se pagaría menos y quiero extender de 10 a 20 años plazo. Quiero saber todos los requisitos para esto”, señaló.
Para realizar el traspaso, el IESS recibirá las solicitudes a través de www.iess.gov.ec. Es necesario no tener deudas pendientes con el Seguro, no tener un hipotecario vigente, tener una calificación en la Central de Riesgos de A, B o C.
Además, se debe tener en cuenta que el IESS financiará hasta 100% del saldo adeudado con un tope de USD 70 000, según su capacidad de pago. Por ejemplo, si el salario es de USD 600 y la deuda asciende a USD 24 000 podrá pagar hasta en 20 años. Pero si su ingreso es mayor podrá negociar a menos años y a menor interés.
Si cumple con todos los requerimientos, el Director General o Provincial del IESS autorizará y formalizará el pedido de pago y la transferencia de hipoteca.
Para ello debe solicitar a la entidad financiera la liquidación del crédito y la transferencia de la hipoteca a favor del Seguro Social.
Los trámites legales que demande esta operación correrán por parte del cliente. Una vez cumplidos todos los requisitos, el IESS transferirá a la entidad financiera, en un plazo de 30 días, el saldo adeudado por el afiliado.
Uno de los puntos en conflicto es el pago que tiene que hacer el IESS a los bancos. El presidente del Consejo Directivo, Ramiro González, reconoció la traba. “La banca quiere firmar los documentos solo cuando tenga la plata, pero el instituto no puede soltar el dinero sino tiene la hipoteca a su nombre. Tenemos que hacer en escritura pública al unísono, de tal forma que se pase la hipoteca y se pague al mismo tiempo”.
Se calcula que al menos 6 000 créditos que en este momento se mantienen en la banca privada absorba el instituto. Esto corresponde al 21% del total de créditos que las instituciones financieras manejan a escala nacional.
Además, de los USD 700 millones que tienen los bancos privados en cartera hipotecaria, al menos USD 150 millones pertenecen a afiliados al Seguro.
Hasta hoy en la mañana no estaba listo el link denominado Traspaso de Créditos Hipotecarios, como se ofreció.