Tesoro pide a empresas aumentar inversión en EE.UU. para impulsar crecimiento

El secretario del Tesoro de EEUU, Jacob Lew, exhortó el miércoles, 11 de junio, a las empresas estadounidenses a "pasar a la acción" e invertir sus reservas de liquidez en su país, en lugar de colocarlas en plazas en donde pagan pocos impuestos.

"Las empresas estadounidenses están sentadas en un colchón de dinero sin precedentes y lo que necesitamos ahora es que esas empresas (...) pasen a la acción y hagan inversiones para nuestro futuro", declaró Lew ante directores de empresa en Nueva York.

Según Lew, la "crisis" que afecta a EE.UU. no se debe solo a un déficit fiscal o a una "economía en caída libre" sino que está vinculada a inversiones débiles como para sostener a la clase media.

Entre 1948 y 2007 la inversión de las empresas creció en promedio 8% por año. Actualmente la cifra es de 4,5%, según Lew.

Según el funcionario, uno de los meollos del problema es el alto nivel de imposición a las corporaciones (35%) que lleva a las empresas a invertir en países con baja carga tributaria para dejar sus ganancias alejadas del fisco estadounidense.

Lew abogó por una reforma que permita "que la inversión se dirija a los lugares en donde el retorno sobre lo invertido sea el mejor, y no solo a aquellos sitios donde los impuestos son más bajos".

También hizo un llamado a fomentar la inmigración: "Millones de personas en el mundo sueñan con venir a EE.UU. para hacer lo que los estadounidenses hicieron desde que nació este país: trabajar duro, respetar las reglas de juego (...) y contribuir a nuestra economía dinámica".

Asimismo, propuso reformar la ley de patentes, invertir en infraestructura, ampliar las oportunidades educativas, alentar a las empresas a capacitar a su personal y dar más apoyo a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, items que integran las prioridades que el presidente Barack Obama impulsa ante el Congreso.

El jefe del Tesoro dijo a su audiencia en el Economic Club de Nueva York que según proyecciones oficiales, la economía crecerá en promedio 2,1% en los próximos años, contra 3,4% en las seis décadas finalizadas en 2007.