Las terminales se ponen a prueba
Redacción Quito
Antes de que cada unidad de transporte salga de la terminal Cumandá, en el centro, un policía metropolitano entablaba un breve diálogo con los pasajeros.
“Señores, les informamos que desde ahora deben tomar los buses interprovinciales en las estaciones de Quitumbe y Carcelén”.
El policía Paulo Flores repitió ayer este discurso desde las 06:00 hasta las 11:00, sin descanso en los buses interprovinciales que salían desde la estación del centro. Su objetivo era advertir a los pasajeros sobre las pruebas de operación que se realizan desde ayer en las nuevas terminales, en los extremos sur y norte de la ciudad.
Luego de la breve charla, Flores bajaba de los buses y Rubén Daza, operario de la terminal Cumandá colocaba sellos de seguridad en las puertas de los buses. La razón: las unidades deben trasladarse hacia las nuevas estaciones sin retirar pasajeros dentro de Quito.
Cada interprovincial que partía de la terminal del centro debe llegar a las terminales de Quitumbe y Carcelén para familiarizar a los pasajeros con las nuevas instalaciones.
Wilson Bedoya recibió la explicación de la policía metropolitana. Él viajó con su esposa y su hijo hacia Pedernales. El bus que tomó en el Cumandá lo llevó por primera vez a la terminal de Quitumbe. “Cuando cierren la estación del centro será muy complicado llegar hasta este sitio. Yo vivo en Carapungo”.
Rocío Arequipa vivió las complicaciones a las cuales se refería Bedoya. Ella tuvo que trasladarse desde el aeropuerto hasta Quitumbe. “Gasté más de USD 5. Es difícil llegar, hace falta más información”, dijo Arequipa mientras recorría la terminal.
En la estación del sur ayer todavía se realizaban trabajos en la instalación de sillas, limpieza de pisos y de las boleterías. Miembros de la Policía y del Municipio orientaban a los usuarios.
Estela Arroyo recibió ayuda para ubicar un bus que la transportara a Píllaro. Tomó la unidad 32 de la Flota Pelileo. “La terminal es muy bonita. No me imaginé tanto lujo”.
Pero Humberto Aldaz, quien conducía esa unidad, no mostró el mismo entusiasmo. El chofer se quejó porque no pudo retirar pasajeros en el trayecto. “Solo tengo cinco personas”.
La queja fue compartida por Ramiro Albán, conductor de una unidad de la Cooperativa Cita Express. “Muchos pasajeros están desinformados”.
Ángel Rodríguez fue uno de ellos. Él esperó ayer un bus que lo transportara a Latacunga por media hora. Lo hizo sobre la av. Morán Valverde, en el sur. “Ahora los buses pasan con las puertas selladas. No sé a donde ir”.
Junto a él aguardaba Néstor Carrasco, quien se dirigía hacia Riobamba. “No me enteré que los buses ya no paran aquí”.
Lo mismo le ocurrió a Verónica Benavídez, quien aguardó durante una hora en la av. Occidental. “Nadie nos dijo que los buses ya no pasan por ese sitio”, dijo cuando llegó a Carcelén.
Esa terminal estuvo desolada. Los buses que se dirigían hacia el norte del país arribaban con pocos pasajeros. Mientras que en la av. Occidental se observó a decenas de pasajeros con maletas aguardando por los buses.
Pero Byron Merizalde, administrador de la terminal Cumandá, afirmó que se debe tener paciencia. “Estamos en un pruebas, la gente se acostumbrará”.
Testimonios
Fabián Melo. Dirigente barrial
Falta concluir las obras en la terminal’
Los moradores de los barrios cercanos a la terminal de Quitumbe exigimos la implementación de mecanismos de seguridad peatonal y vigilancia. El Municipio ofreció construir un puente peatonal y arreglar las vías del sector, pero nada de eso no se ha cumplido. La apertura de la terminal es apresurada. Falta concluir obras. Realizaremos una protesta en los próximos días para que se cumpla con lo ofrecido.
José Barrionuevo. Taxista
‘No hay acuerdo con los taxis del sector’
La apertura de las nuevas terminales interprovinciales es política. Por ejemplo, en Quitumbe nos encontramos con la sorpresa que los taxis del sector agrupados en Sitaxitrans no podremos estacionarnos frente a la terminal. Esto pese a que ya hemos trabajado en el sector por más de un año. Durante ese tiempo socializamos con los moradores el proyecto para operar desde la nueva estación de buses.