Temas sensibles con Ecuador se irán superando: Álvaro Uribe

Bogotá, DPA

 El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró hoy que los contactos que buscan restablecer las relaciones diplomáticas con Ecuador van por un buen "camino", al tiempo que confió en que los "temas sensibles" se irán "superando" en la mesa de trabajo.

"Cuando las cosas toman un buen camino, lo que tiene que hacer uno es ayudar a pavimentar ese camino. Entonces, con prudencia vamos a ayudar a pavimentar ese camino. Reitero nuestros votos para que la mesa de los 'temas sensibles', como la llaman los cancilleres, tenga éxitos", declaró el jefe de Estado a RCN Radio.

Uribe confió en que las autoridades ecuatorianas capturarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se encuentren en ese país para evitar que se repita el suceso de 2008, cuando su gobierno bombardeo un campamento insurgente en territorio ecuatoriano, tras lo cual Quito rompió relaciones con Bogotá.

Los dos países pusieron en marcha desde septiembre pasado una "hoja de ruta" con el fin de restablecer las relaciones diplomáticas. El jefe de Estado recordó que su país le vende a Ecuador energía eléctrica y que los niveles de algunas hidroeléctricas colombianas están bajos, por lo que se disminuyó la cantidad del envío.

"Este fin semana hay un mantenimiento de plantas en Colombia y eso nos obliga a disminuir durante cuatro días muchísimo la energía que se le vende al Ecuador y Venezuela. Nosotros tenemos todo el interés de que nuestros hermanos ecuatorianos y venezolanos no se vean afectados por la disminución de energía", precisó.

Uribe se refirió a la paulatina normalización de las relaciones bilaterales después de que este jueves sesionara en Bogotá la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron), encabezada por los ministros de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, y de Ecuador, Javier Ponce.

La Combifron fue creada en 1996 y se había reunido por última vez en noviembre de 2007, cuatro meses antes de que Ecuador rompiera las relaciones diplomáticas.

El gobierno colombiano designó hace una semana a Ricardo Montenegro como encargado de negocios, mientras que Ecuador nombró como su homólogo a Andrés Terán.

Según el gobierno de Bogotá, uno de los factores que ha impedido la total normalización de las relaciones es un proceso penal que abrió la justicia ecuatoriana en contra de funcionarios y ex funcionarios colombianos por el caso del ataque al campamento guerrillero.

Suplementos digitales