El estado de salud de Ana Paula Chalela es delicado. La turista argentina, de 24 años, habría sido agredida tras un asalto en Portoviejo–Manabí. Tras ese hecho fue trasladada de emergencia a Guayaquil. Eso lo dicen sus familiares.
Ella se encuentra desde el domingo pasado en Cuidados Intensivos en el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil.
Directivos de esta casa de salud prefirieron no referirse a la situación de la paciente y adelantaron que del tema se pronunciará el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mediante un comunicado, la Cancillería ecuatoriana informó que Chalela presenta politraumatismo craneoencefálico. Y que de manera articulada el Estado ecuatoriano “brinda el apoyo” a los familiares para que la paciente reciba la atención hospitalaria y de seguridad requerida para su evolución.
La Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Manabí informó que la joven fue ingresada el pasado viernes 9 de enero del 2015 al Hospital Verdi Cevallos Balda de la ciudad de Portoviejo. Y que posteriormente fue trasladada a la urbe porteña el domingo 11.
La Fiscalía y la Policía realizan las investigaciones para determinar las causas de la agresión y quien o quienes fueron los autores del ataque.
Los parientes de la joven están en el país y han preferido no hablar públicamente.
Pero según relató a medios argentinos, Rolando Chalela, padre de la joven agredida, el último contacto que tuvo con su familia fue el mismo día del ataque, que ocurrió pasado el mediodía.
Quince minutos antes de salir a trabajar habló por teléfono con mi mujer. Y después de eso la agredieron y le robaron todo, la dejaron sin documentación, sin nada.
Aparentemente la encontraron tirada en la calle pero nadie hizo nada. Sus amigos la empezaron a buscar y la encontraron el sábado a las 9 de la mañana”, dijo Chalela quien el pasado martes llegó a Guayaquil junto a Luciana, otra de sus hijas, y que ha evitado contacto con medios periodísticos locales.
Reveló que a su hija, a quien la dejaron en el hospital en Portoviejo en una camilla como NN, por no tener identificación, “decían que la había atropellado una moto pero lo cierto es que le pegaron como para matarla. Creemos que pudo haber un ataque sexual”.
De hecho, en Portoviejo se habla de accidente vial. Dos personas que dicen haber estado el pasado viernes en el lugar de los hechos comentaron que una vez que ella culminó sus acrobacias se disponía a receptar las propinas que entregan los conductores.
Fue entonces cuando habría sucedido el supuesto arrollamiento a las 13:30. “Cuando la joven cayó al piso se golpeó la cabeza dijo Alberto C., vecino del lugar. “Una ambulancia que pasaba por el sector la auxilio”.
La Policía local espera el resultado de las pesquisas para pronunciarse y esto podría ser entre hoy y mañana.
Chalela explicó que su hija necesita una operación urgente y expresó las dificultades que enfrenta en un país donde la economía está dolarizada y los servicios de atención médica que requiere están fuera de su alcance.
Por ello busca ahora los recursos para trasladarla a su natal Bariloche en un avión ambulancia.
El cónsul argentino en Guayaquil, Roberto Palarino, informó que su compatriota está sedada y con respiración artificial. Y aseguró que fue por gestiones de la Cancillería de su país que se logró el traslado al Puerto Principal.
Y se refirió a la posibilidad de trasladarla hasta Argentina. Sin embargo, depende de los trámites gubernamentales que se desarrollen en Buenos Aires.
En su comunicado, la Cancillería ecuatoriana sostuvo que “las autoridades del hospital descartan cualquier traslado de la paciente fuera del país, por no considerarse necesario”.
Palarino contó que Ana Paula estaba con un grupo de amigos que venían desde Colombia. “Aparentemente sufrió el robo de toda su documentación cuando la agredieron. Esperamos informes de la investigación policial”, declaró el diplomático.
Los familiares de la joven, en Bariloche, explicaron a la agencia Télam que Ana Paula había viajado a Ecuador hace siete meses con una amiga, para intentar trabajar y vivir un tiempo en este país. Su amiga viajó luego a Perú, y la joven se quedó en Ecuador con un amigo que conoció allí, con el que se trasladó a la localidad de Portoviejo, donde consiguió trabajo. Reunía dinero para comprar el boleto de regreso a Bariloche.
Rolando Chalela confirmó que la noche del martes personal de Criminalística de la Policía Judicial realizó pericias en el hospital para tratar de encontrar rastros debajo de las uñas de su hija.
Según publicó el portal argentino La Voz, al no poder identificar a Ana Paula el hospital manabita habría difundido imágenes de la joven en su sitio oficial en Facebook para contactar a amigos o familiares.
El 10 de enero publicó dos fotos con el texto: “Desde este viernes en el Hospital Verdi Cevallos Balda, está hospitalizada en la emergencia una mujer de aproximadamente 30 años, quien fue trasladada por personal del ECU 911 a esta casa de salud, paciente que fue encontrada en el pavimento sin identificación”.
En contexto
Según reportes de la Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Manabí, la joven habría sido ingresada el 9 de enero pasado al Hospital Verdi Cevallos Balda, de la ciudad de Portoviejo, y de allí trasladada al Luis Vernaza en Guayaquil.