Romo sobre femicidio de Diana Carolina: 'La Policía no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo'

El féretro de Diana Carolina fue trasladado por sus familiares, para el funeral de la joven, víctima de femicidio en Ibarra. Foto: Álvaro Pineda para EL COMERCIO

La ministra del Interior y secretaria de la Política (e), María Paula Romo, convocó este domingo 20 de enero del 2019 a una reunión urgente al comandante de la Policía, Nelson Villegas; a la fiscal general (e), Ruth Palacios; al alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo; y otras autoridades locales. La idea fue analizar las circunstancias en las que se cometió el femicidio de Diana Carolina, luego de ser tomada como rehén por Yordi Rafael L., quien la agredió frente a uniformados.
Para la ministra Romo, “lo ocurrido es un horror inaceptable”. Dijo que la muerte de Diana “debió ser evitada con el uso de la fuerza por parte de la Policía”.
Según la funcionaria, la Policía cuenta con protocolos y directrices para su actuación y “una normativa legal que le permite actuar”.
“Lo he dicho al interno de la Policía, lo han comunicado los generales y el mando policial, y lo repito otra vez. Así lo permite la ley: cuando se trata de defender una vida o evitar un delito, la Policía no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo”.
Para la Ministra es importante que la sociedad tome en cuenta que este hecho ocurre precisamente en Imbabura, meses después de que se acusara y encarcelara a un policía de asesinar a un ciudadano en medio del conflicto minero en Mascarilla.
- Diana, víctima de femicidio en Ibarra, deja en la orfandad a dos hijos menores
- Un hombre asesinó a una mujer tras tenerla retenida por 90 minutos en la calle en Ibarra
- Gobernadora y Jefe de Policía removidos por femicidio frente a uniformados en Ibarra
- Reglamento para el uso progresivo de la fuerza faculta a la Policía actuar para 'reducir el nivel de amenaza'