Empresa española dotará de radares a la FAE
Empresas de Francia, Italia y España presentaron las ofertas para la compra de los nuevos radares que reemplazarán a los de China que fueron comprados en el 2009, pero que no funcionaron. El concurso terminó el año pasado y la española Indra entregará los nuevos equipos por USD 80 millones.
Son cuatro aparatos tipo 3D, que se ubicarán en puntos “estratégicos” del país. Tienen tecnología de punta para detectar naves sin registro. En un documento de Indra se dice que estos dispositivos “proporcionan una información precisa de la posición de la aeronave, incluyendo su altura de vuelo”.
Además se dice que esa detección “se logra incluso bajo las condiciones meteorológicas más severas (...) con interferencias naturales o de origen humano”. Incluyen un procesador meteorológico que proporciona al controlador la información climatológica para el monitoreo del tráfico aéreo.
Esta compra se hizo “imperativa” para la FAE, más aún después del bombardeo a un campamento de las FARC en el sector de Angostura (Sucumbíos), el 1 de marzo del 2008.
A causa de esta incursión se declaró en emergencia a las Fuerzas Armadas y comenzó la adquisición de nuevos aviones, helicópteros y radares para la Fuerza Aérea.
Desde entonces han pasado siete años y la noche del martes, el ministro de Seguridad, César Navas, confirmó a este Diario la llegada de lo adquirido. El primer aparato arribará en julio de este año. Se prevé que hasta julio del 2016 se implemente todo. Los sitios en los cuales se ubicarán no pueden ser revelados por seguridad.
Mientras llegan estos rastreadores electrónicos ¿cómo se vigila el espacio aéreo? La FAE advierte que esa tarea no es exclusiva de los radares, sino de un “trabajo integral”, que incluye aviones, automotores especiales e Inteligencia.
Esta fuerza militar tiene, por ejemplo, vehículos rusos OSA-AKM, que cuentan con sistemas electrónicos para reconocimiento y seguimiento por satélite. A esto se suman los aviones Súper Tucano para los monitoreos diurnos y nocturnos. Estos tienen sistemas infrarrojos (FLIR) que ayudan a mantener, entre otras misiones, la vigilancia de pistas no controladas, minería ilegal, etc.
A esto se suman las 12 aeronaves supersónicas Cheetah adquiridas a Sudáfrica. Estas tienen radares de mediano alcance que alertan sobre las avionetas no identificadas.
César Navas asegura que como resultado de las investigaciones de Inteligencia se ha logrado detectar las avionetas que estarían vinculadas con mafias del narcotráfico.
Los dos últimos casos se registraron en diciembre pasado. En cuestión de días, las naves fueron localizadas en dos operativos realizados en Los Ríos y Guayas. Los uniformados se incautaron de 1,15 toneladas de cocaína y hubo 27 detenidos.
El costo de la compra
La inversión en los nuevos radares forma parte del presupuesto que el Gobierno tiene previsto usar en los próximos dos años en la modernización de Fuerzas Armadas.
Dentro de la institución militar, el tema era analizado a tal punto que se lo incluyó en la denominada Agenda de Defensa 2014-2017. En ese documento se habla de un plan emergente para la reparación de “sistemas radáricos” en la frontera norte.
En otro documento similar también se menciona al fortalecimiento de las capacidades del sistema de vigilancia, alarma y control de espacio aéreo.
Para finales del próximo año se prevé integrar todo el sistema de defensa del aire, en el que funcionan de forma integrada los radares y las aeronaves.
En las FF.AA. se indicó que se pondrá mayor énfasis en la vigilancia de la frontera norte, porque es más vulnerable al tráfico de armas y de drogas.
Según agentes de Inteligencia, la mayoría del material bélico que se distribuye entre las bandas delictivas o agrupaciones subversivas de Colombia cruza el río San Miguel. Igual ocurre con los cargamentos de droga que tienen como destino el mercado internacional.
Investigaciones realizadas hasta el 2012 advierten que en la zona que limita a Ecuador y Colombia un fusil tipo FAL cuesta hasta USD 7 000. En cambio, un fusil Mouser tiene un precio de 2 000. Cada munición vale hasta USD 4.
El comandante de la FAE, general Raúl Banderas explica que, con los nuevos radares militares se podrá detectar a las naves ilegales que vuelan con los dispositivos de localización apagados para no ser detectadas por los controles.
La empresa Indra, en su presentación, indica que los radares 3D suministran datos de altitud de las aeronaves “sin que estas tengan que cooperar”.
Otra característica, según la empresa fabricante, es que detectan naves que incluso presentan bajas velocidades.
Opera con “técnicas especiales”, para evitar los efectos que interrumpen las señales, tienen un procesador de señal y datos “programable con software de alto nivel, basado en tarjetas multiprocesadoras de última generación disponibles comercialmente”.
De allí que el Comandante de la FAE advierte que con la llegada de los nuevos dispositivos los controles aéreos estarán “completamente operativos”.
De hecho, esta fuerza militar era considerada como una de las que requería mayor equipamiento. La misma Fuerza Aérea reconocía que había “obsolescencia en su parque aeronáutico”. Por eso está vigente un proceso de renovación.
En contexto
La empresa española Indra es considerada “una de las más importantes” que distribuye su tecnología en A. Latina y Europa. Tiene ventas de tres mil millones de euros y el 60% de sus ingresos proceden del mercado internacional. Trabaja con clientes de 128 países.
La cronología
01/03/2008
Se registra un bombardeo a un campamento de las FARC que estaba en la localidad de Angostura (Ecuador). Luego de eso, el Gobierno compra equipos de vigilancia aérea.
08/06/2009
Se adquieren radares en China a la empresa CETC por USD 60 millones. Las aeronaves fueron devueltas posteriormente porque no eran compatibles con los aviones de la FAE.01/10/2014
Se abre la licitación para la adquisición de los radares. En ese entonces, las autoridades dijeron que es una compra regulada por un decreto que tiene carácter reservado.
11/02/2015
El ministro coordinador de Seguridad, César Navas, confirmó a este Diario que ya se adquirieron cuatro nuevos radares y que estos serán ubicados en puntos estratégicos.