La tarde de este martes 28 de enero de 2025, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) desarrolla la doceava y última audiencia por procedimiento abreviado en el caso Plaga.
En total, la Fiscalía investiga a 31 personas por el presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada; de estas, 12 ya solicitaron procedimiento abreviado para obtener la reducción de la pena, en el caso Plaga.
Más noticias:
¿Quiénes son los sentenciados con pena reducida en el caso Plaga?
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) está por concluir las audiencias de procedimiento abreviado contra 12 procesados en el caso Plaga.
Estos procedimientos son solicitados por los procesados dispuestos a reconocer el cometimiento del delito.
En algunos de estos casos, inclusive, se acogieron a la cooperación eficaz, con lo que también son declarados como testigos protegidos y les permitió reducir aún más la pena.
El caso Plaga investiga a jueces, secretarios, policías, abogados y otros funcionarios públicos, involucrados en el otorgamiento ilegítimo de acciones constitucionales a personas privadas de la libertad.
Varios de los ahora sentenciados fueron parte de otras redes de corrupción, tratadas en otros casos como Metástasis o procesados por otros delitos como lavado de activos.
Estos son los sentenciados que obtuvieron penas reducidas en el caso Plaga
Primer sentenciado
Lenin Javier V. V., abogado en libre ejercicio, líder de esta red criminal, vinculado a Los Lobos y sentenciado en otro caso por lavado de activos.
En el caso Plaga, recibió la sentencia reducida de 27 meses de prisión y deberá pagar una multa de 18 400 dólares y una reparación integral de 200 109 dólares.
Segundo sentenciado
Ángel Harry L. V., exjuez de La Concordia, sentenciado a 40 meses de prisión en el caso Metástasis, favoreció a Leandro Norero (+) con la devolución de sus bienes.
En el caso Plaga, en calidad de autor directo, fue condenado a 35 meses de prisión, el pago de una multa de 5 520 y, como reparación integral, 67 040 dólares.
Tercer sentenciado
Simón Oswaldo G.T., exjuez de Paján, que liberó a Daniel Salcedo, procesado y sentenciado en otros casos de corrupción como Metástasis, en 2022.
En el caso Plaga, la sentencia fue 28 meses de prisión como autor directo, el pago de una multa de 5 520 y, como reparación integral, 80 000 dólares.
Cuarto sentenciado
Joffre Javier R.R., exjuez de Chone, liberó a 21 privados de la libertad por delitos de abuso sexual, robo con muerte, asociación ilícita, en jurisdicciones ajenas a la suya, en el caso Plaga.
Recibió 26 meses de prisión, se le impuso 5 520 dólares de multa y una reparación de 11 040 dólares a favor del Consejo de la Judicatura, debido al abuso de acciones constitucionales.
A ello deberán sumarse 52 690 dólares por la liberación de los presos.
Quinto sentenciado
Omar Israel J. B., exfuncionario del SNAI, recibió pagos de los familiares de presos y gestionó los trámites para la emisión de boletas de libertad, “aprovechando sus contactos en la cárcel de Turi”.
Fue condenado a 30 meses de prisión. Se le impuso una multa de 5 520 dólares y una reparación de 22 970 dólares.
Sexto sentenciado
José Alfredo M. B., exfuncionario de la cárcel de Cotopaxi, emitía boletas de excarcelación, incluso para presos con sentencias en firme, en el caso Plaga.
Se le impuso una pena reducida de 44 meses de prisión.
Además, una multa de 5 520 dólares y el cumplimiento de la reparación material e inmaterial que incluye el pago de 11 040 dólares.
Séptimo sentenciado
Michael Ismael H.S., abogado, fue director de la Escuela de la Función Judicial y socio de Cristian R., abogado de Leandro Norero (+), procesado en Metástasis y en Plaga, y prófugo
Recibía transferencias bancarias para favorecer a presos.
Se le impuso una pena reducida de 10 meses. Además, el pago de 11 040 dólares, entre otras órdenes.
Octavo sentenciado
Hugo Alexander L.O., abogado en libre ejercicio que colaboró con la obtención de acciones constitucionales ilegítimas y boletas de excarcelación para reos.
Estas acciones las hizo desde el estudio jurídico de Cristian R., exabogado de Norero, prófugo y procesado en Metástasis y Plaga.
Deberá cumplir 17 meses de prisión, una multa de 5 520 dólares y una reparación de 13 885,40 dólares.
Noveno sentenciado
Xavier Raúl A. B., exfuncionario de la cárcel de Turi en Azuay, que favoreció son sus acciones a privados de la libertad, en el caso Plaga.
El conjuez de la CNJ, Edison Cantos, le sentenció a 14 meses de prisión, el pago de 5 520 dólares de multa y una reparación integral de 11 040 dólares.
Décimo sentenciado
Jorge Eduardo A.Z., exjuez de Santo Domingo, otorgó libertad a los tres principales gatilleros de alias ‘Colón Pico’, líder de Los Lobos; recibió 60 000 dólares por esto, en el caso Plaga.
También facilitó un perjuicio de 7 millones de dólares al Municipio de Loja para favorecer a Los Lobos.
Obtuvo 44 meses de cárcel, una multa de 5 520 dólares y una reparación integral de 71 040 dólares
Onceavo sentenciado
Franklin Edmundo T.P., exjuez de Pasaje, en El Oro, que liberó a privados de la libertad por delitos como asesinato, delincuencia organizada y tráfico de sustancias ilícitas.
Recibió 36 meses de prisión, una multa de 5 520 y de 41 040 dólares como reparación integral.
Doceavo sentenciado
Marco Patricio C.C., expolicía, se convirtió en el doceavo sentenciado por procedimiento abreviado y con pena reducida en el caso Plaga, la noche de este martes.
El expolicía proporcionó seguridad, logística y transporte al líder de la organización criminal, Cristian R., prófugo y procesado.
Obtuvo una sentencia de 44 meses de cárcel, una multa de 5 520 dólares y una reparación integral de 11 040 dólares.
Lo que viene en el caso Plaga, luego de los sentenciados con penas reducidas
Tras los 12 sentenciados con penas reducidas, quedan 19 procesados que irían a audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio.
De los 19, dos más también irían a procedimiento abreviado.
En esta diligencia, el conjuez de la CNJ, Edison Cantos, decidirá si son o no son llamados a juicio.
Entre esto 17 está Banny Rubén M.B., exjuez de Portoviejo en Manabí, quien emitió boletas de excarcelación, a través de recursos ilegales, a favor del expresidente Jorge Glas y Daniel Salcedo, entre otros.
Él ya tiene una sentencia por prevaricato.
Los 31 procesados se completan con una mujer y un hombre a favor de quienes se emitirá dictámenes abstentivos, según escritos del Satje.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog