Un juez de Ecuador ordenó prisión preventiva para diez presuntos integrantes de la banda criminal Los Tiguerones. Las autoridades los detuvieron el sábado 22 de marzo de 2025 por secuestrar a una mujer y su hijo de 15 años y exigir un rescate de 2 millones de dólares. La Fiscalía informó sobre el caso este martes 25 de marzo.
Más noticias
La Policía reveló que los detenidos simularon un operativo el 14 de marzo, usando uniformes de las fuerzas de seguridad. Con esta táctica, irrumpieron en una ciudadela privada de Durán, vecina de Guayaquil, en la provincia de Guayas, y se llevaron a las víctimas. Los secuestradores liberaron a la mujer y al menor el sábado.
Secuestradores disfrazados de policías y militares
Las cámaras de seguridad registraron el momento en que varias personas disfrazadas de policías y militares engañaron a los guardias de la urbanización y los obligaron a dejarlos entrar. Luego trasladaron a las víctimas a Guayaquil.
Tras el secuestro, el exesposo de la mujer y padre del adolescente recibió mensajes de texto exigiendo 2 millones de dólares por la vida de sus seres queridos. El hombre denunció el caso, lo que permitió a la Policía rastrear los vehículos utilizados en el crimen mediante cámaras de seguridad en Guayaquil.
Los agentes ubicaron a los secuestradores en un barrio del sur, cerca de un estero, desde donde trasladaron a las víctimas en una lancha. En operativos posteriores, capturaron a ocho sospechosos en el noroeste de la ciudad y a otros dos en la zona del Golfo de Guayaquil, donde mantenían retenidas a la madre y al menor.
Durante los allanamientos, la Policía se incautó de nueve teléfonos móviles, tres vehículos, una motocicleta, dos armas de fuego, municiones, cadenas y candados utilizados para inmovilizar a las víctimas.
Procesados por secuestro extorsivo
La Fiscalía procesó a todos los detenidos por secuestro extorsivo. Si los declaran culpables, enfrentarán penas de entre trece y dieciséis años de prisión.
Durán y Guayaquil permanecen bajo estado de excepción, una medida que el presidente Daniel Noboa mantiene para enfrentar al crimen organizado. A inicios de 2024, Noboa declaró la “guerra” contra estas organizaciones y calificó la situación del país como un “conflicto armado interno”.
Las bandas criminales han impulsado una escalada de violencia en Ecuador. En 2023, el país registró el índice de homicidios más alto de Latinoamérica. El 2025 comenzó como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de casi un asesinato por hora.