Pleno de la Corte Nacional no llegó a un consenso para elegir nuevo presidente

Este primer intento de elección se da 10 días después de que Paulina Aguirre terminara sus funciones como presidenta del alto Tribunal.

Este 5 de febrero del 2021, el Pleno de la Corte Nacional de Justicia se reunió para elegir al nuevo presidente. A los 20 minutos, la sesión fue clausurada, pues los magistrados no llegaron a un consenso para elegir al titular.
Para ocupar el cargo, el aspirante debe ser mocionado por otro juez o automocionarse. Luego se requiere que mínimo 12 magistrados voten por ese candidato para ser elegido.
Los jueces Marco Rodríguez e Iván Saquicela buscaron ocupar el cargo, sin embargo, no alcanzaron los votos suficientes. El primero obtuvo 7 votos y el segundo 8.
El presidente subrogante, José Suing, dijo que convocará a una nueva sesión del Pleno. Hizo un llamado a “la unidad y a los consensos”.
El nuevo presidente será quien presida el organismo por los próximos tres años. Así lo establece el artículo 198 del Código de la Función Judicial.
Esta elección también se da luego de que los 11 nuevos magistrados se posesionaran en sus cargos. Los jueces que son titulares en la Corte pueden participar de la selección, no pueden hacerlo quienes son magistrados en reemplazo.
Este primer intento de elección se da 10 días después de que Paulina Aguirre terminara sus funciones como presidenta del alto Tribunal. Ella fue elegida en enero en el 2018 y completó su periodo de tres años.
El artículo 199 del Código de la Función Judicial establece las funciones que cumplirá el nuevo presidente:
- Representar a la Función Judicial.
- Elaborar la agenda, convocar y presidir el Pleno de la Corte Nacional de Justicia
- Conocer y resolver los casos de extradición, con arreglo a los tratados e instrumentos internacionales ratificados por el Estado
- Poner en consideración del Pleno, para su resolución, las consultas formuladas por las juezas y jueces sobre la aplicación de las normas
- Conceder licencia hasta por ocho días a los jueces y demás servidores de la Corte Nacional de Justicia.
- Corte Nacional de Justicia tiene 7 338 causas que esperan un fallo
- 11 nuevos jueces de la Corte Nacional fueron posesionados por la Judicatura
- Jueza Daniella Camacho: ‘La Corte Nacional debe luchar para que no existan influencias políticas en la administración de justicia’
- En 6 meses, jueces conocieron 117 casos en contra de magistrados que cometieron tres infracciones