Las redes del narcotráfico no sólo se interesan por los lancheros y pescadores artesanales de Manabí, ahora reclutan en otros oficios.
La Fiscalía de Manta ha descubierto que los narcos buscan a técnicos hidráulicos para enviar la droga con éxito desde las costas de Ecuador hacia México, El Salvador y otros países de Centroamérica.
El fiscal Paco Delgado, quien lleva una década investigando los hallazgos de droga en Manta, reveló que los narcotraficantes buscan a profesionales con experiencia.
“Dentro de la elaboración y envíos de cocaína al extranjero por vía marítima, se requieren distintos roles de participación y ahí surge el reclutamiento de los mecánicos hidráulicos con pagos van desde los cinco y hasta 25 mil dólares”.
Buscan los conocimientos que tienen los mecánicos en la reparación de los motores, lanchas y semisumergibles en caso de algún daño durante la travesía por el mar. “Es sorprendente que busquen perfiles profesionales con experiencia” añadió el fiscal.
Más noticias
Las incautaciones de droga
En junio de 2024 incautaron una lancha con una carga de droga a 169 millas náuticas del puerto de Manta.
Fueron detenidos tres hombres y uno de ellos era mecánico hidráulico, confirmó la Fiscalía.
La operación antidroga fue supervisada por el presidente, Daniel Noboa, quien dispuso que el Bloque de Seguridad se traslade a Manta para tratar de reducir los niveles de violencia en Manabí.
Eso ocurrió después de que el domingo 2 de junio Cristhian Nieto, asambleísta alterno de la Revolución Ciudadana, fuera asesinado por sicarios en un circo junto a su esposa y un joven. Actualmente, el Bloque de Seguridad opera en Manta y Durán.
Las operaciones de lanchas y sumergibles
La navegación de un cargamento de droga en una lancha tipo fibra, adaptada con tres motores fuera de borda, tarda entre 10 a 13 días desde las costas de Ecuador hasta México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, según la Fiscalía.
Mientras que la travesía de los semisumergibles van desde los 5 a 7 días. Cada nave lleva tres tripulantes: el experto en mecánica, un pescador con conocimientos ancestrales de navegación y el jefe de tripulación que supervisa la entrega de la cocaína.
Este 2024 se han sentenciado a más de 60 personas por narcotráfico a gran escala en Manta mientras que el 2023r hubo 80 condenas.
El 99% de los capturados estuvieron en delito flagrante, transportando, custodiando o navegando con las cargas de droga. Sin embargo, en las investigaciones judiciales nunca se descubrió quiénes reclutaron a los investigados ni se pudo establecer a qué organización pertenecían los cargamentos, informó el fiscal Delgado.
Él manifestó que es difícil probar quienes son los dueños de la droga porque los detenidos se acogen al Derecho del Silencio. “Por esa misma razón también es complicado conocer la identidad de las personas encargadas del reclutamiento” agregó el funcionario.
Los casos de sicariato en Manabí
Las autoridades han revelado que después de incautar droga ya sea en tierra o en mar, en Manta se registran matanzas, atentados, balaceras y enfrentamientos armados entre miembros de distintos grupos delictivos.
En este 2024 se han registrado 296 muertes violentas en Manta y sus alrededores.
El coronel Emerson Luna, jefe de la Policía de Manta, informó que el 99% de las muertes violentas registradas en la ciudad surgen por el tráfico internacional de drogas. “Las bandas se pelean el territorio por las rutas del envió de droga. Esa es la base fundamental de lo que sucede con la violencia en Manta” reveló Luna.
Ahora, la Policía sostiene que del narcotráfico se desprenden otros delitos como el secuestro, extorsión, robo de vehículos y tráfico de armas con municiones.