Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Dos muertos y un herido grave deja accidente en mina de Ponce Enríquez

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) realizó una inspección en el sector Independencia, parroquia y cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay. En la zona fallecieron dos personas en una accidente. Fotos: cortesía Arcom

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) realizó una inspección en el sector Independencia, parroquia y cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay. En la zona fallecieron dos personas en una accidente. Fotos: cortesía Arcom

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) realizó una inspección en el sector Independencia, parroquia de Ponce Enríquez, en Azuay. En la zona fallecieron dos personas en un accidente. Fotos: cortesía Arcom

Dos personas murieron, este miércoles 8 de enero del 2020, en un accidente minero en el sector de La Independencia de la parroquia azuaya de Ponce Enríquez. Los fallecidos son Ángel Benigno, de 56 años, y Manuel Vicente, de 37.

La Central de Emergencia ECU-911 de El Oro recibió la alerta de una supuesta explosión al interior de una mina, que tras la inspección de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) no tenía permiso para actividad minera.

El percance ocurrió a eso de las 15:00 y en su interior estaban más de tres personas. Uno de los obreros fue trasladado a una casa de salud en estado grave, otro murió en el trayecto hacia el hospital del vecino cantón de El Guabo y otro cuerpo fue encontrado entre los escombros.

Personal de la Fiscalía y agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) llegaron al lugar para el levantamiento de los cuerpos e investigar las causas de este percance. 

Mediante un boletín de prensa, la Arcom informó que las personas fallecidas realizaban minería ilegal y que tras la inspección realizada por técnicos de la entidad se colocaron sellos de prohibición de cualquier operación.