La matanza de 79 presos en Ecuador está entre las 10 más violentas de Sudamérica

La masacre registrada en las cárceles del Ecuador motivó al Gobierno a movilizar a militares para que resguarden los exteriores de los centros penitenciarios. Foto: EL COMERCIO

La muerte de 79 reos, en los cuatro centros penitenciarios más grandes del país, hizo que Ecuador entre en la lista de las 10 principales masacres carcelarias que se han perpetrado históricamente en Sudamérica. Así lo corroboran informes emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El mayor número de fallecidos ocurrió en Perú, en junio de 1986. En las prisiones El Frontón, San Juan de Lurigancho y Santa Bárbara hubo 250 muertos. Investigaciones de ese entonces demostraron que presos de dos grupos insurgentes coordinaron los motines como protesta por el traslado de sus compañeros a cárceles de máxima seguridad.
Un hecho similar ocurrió en Brasil. Entre el 12 y 16 de mayo del 2006 hubo motines simultáneos en 80 prisiones de esa nación. Esto provocó que 133 personas murieran. Entre ellas estaban 88 presos, 41 policías y cuatro civiles. Las autoridades de ese país indicaron que estos ataques fueron ordenados por el Primer Comando de la Capital, una mafia que controlaba el crimen organizado en ese país.
La intención de estas revueltas fue evitar el traslado de centenares de reclusos a penitenciarías más seguras.
En Ecuador, las pesquisas demuestran que la matanza se produjo por pugnas entre bandas delictivas que se disputan territorios para traficar droga.
Datos oficiales muestran que en el 2020 la tasa de homicidios en las cárceles del país era de 13,7 por 10 000 internos.
- Exdirector de la Penitenciaría reconoce haber pedido dinero a presos para acceder al baño, colchones y seguridad
- 'No tenemos equipo antimotines para controlar la violencia en las cárceles', dicen guías penitenciarios de Ecuador
- ‘El encierro y la falta de rehabilitación en las cárceles genera violencia’, dice activista por los Derechos Humanos
- Patricio Carrillo: ‘En cárceles hay esclavitud, servidumbre’
- La matanza en las cárceles se pudo evitar, dice la Corte Constitucional
- Reos ordenaban hasta crímenes por sistemas ilegales de comunicación
- Las cárceles donde se produjeron matanzas tienen pocos guías
- Mafias locales se disputan espacios para operar con carteles mexicanos