Judicatura defiende proceso para seleccionar a jueces de la Corte Nacional de Justicia

El Consejo de la Judicatura, presidido por María del Carmen Maldonado, emitió un comunicado en el que defiende el proceso de selección de los jueces de la Corte Nacional de Justicia. Foto: Twitter Consejo Judicatura

El Consejo de la Judicatura emitió un comunicado sobre la selección de jueces para la Corte Nacional de Justicia y defiende el proceso.
“Continuaremos defendiendo y no permitiremos que intereses particulares primen sobre los intereses de la mayoría de los postulantes del concurso público para la selección y designación de jueces”, señala el documento emitido el 13 de noviembre del 2020.
Luego indica: “El Consejo de la Judicatura no ha escatimado ni escatimará esfuerzos para cumplir y llevar a cabo el concurso en el contexto político actual, en medio de una campaña electoral, una crisis sanitaria inédita y una crisis económica sin precedentes.
Sin embargo, la Institución constata que, tras recibir la notificación de resultados de la Fase de Méritos, este 9 de noviembre de 2020, una minoría de postulantes que renunció a continuar en el proceso cuestiona el proceso”.
COMUNICADO | Concurso para la selección y designación de las y los jueces de la Corte Nacional de Justicia continúa. Más información➡️https://t.co/Zc93xe35NJ pic.twitter.com/acVa4CvDAP
— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) November 14, 2020
“Hoy, la mayoría de los 100 candidatos que superó la fase de postulación siguen en el proceso. Luego de la notificación de la calificación de méritos han renunciado tres y existe un desistimiento, por lo que actualmente 96 postulantes siguen en el proceso. Los aspirantes insatisfechos de sus calificaciones pueden, en el ejercicio de sus derechos, solicitar la recalificación respectiva”, indica la Judicatura.
Cada solicitud será evaluada por el Tribunal de Recalificación previsto en Reglamento del Concurso.
“Suspender el proceso o declararlo desierto en esta fase atentaría contra los derechos de la mayoría, por los intereses de una minoría de aspirantes que renunció al proceso o que nunca completó la Fase de Postulación”, indica la Judicatura.
- El exasambleísta Daniel Mendoza es condenado a cuatro años y dos meses de cárcel por delincuencia organizada
- Corte Nacional no se hará cargo del proceso penal contra Paúl Granda
- Faltan peritos para indagar la corrupción
- Fiscales no pidieron protección a niños en 1 870 procesos por delitos sexuales
- Amenazas a fiscales aumentaron por casos de corrupción
- Tribunal de la CNJ declara inocentes a Fernando Alvarado y otros tres procesados en caso Secom; Fiscalía apelará el fallo
- El rastreo de carnés de discapacidad, con pocos resultados