Se abre investigación para analizar caso de policías involucrados en presunto narcotráfico

Hasta el centro forense de Santo Domingo de los Tsáchilas llegaron familiares del policía Félix Gómez Zambrano. Foto: Juan Carlos Pérez / EL COMERCIO.

Tras la muerte de un capitán de la Policía, ayer 4 de enero del 2015, en la comunidad de Las Piedras, en la vía que conecta con el norte de la provincia de Esmeraldas, unidades de Inteligencia de la Policía Nacional investigan si existen más elementos de la institución vinculados con presuntas redes de narcotráfico que operarían en el norte de la ‘Provincia Verde’.
Las indagaciones se realizan luego de que tres elementos de la Policía transportaban en un patrullero de la institución, 31 paquetes de marihuana cuyo destino se desconocía.
Al respecto se han abierto las investigaciones para determinar quiénes manejaban la red de narcotráficos y quiénes estarían involucrados en este ilícito.
Durante el operativo de control murió un capitán, cuando un policía no habría acatado la orden de desarme, disparando su arma de dotación contra el cuerpo de Capitán que murió de contado.
El agente fue abatido por miembros del GOE que repelieron el ataque. Como resultado del cruce de balas se registró la muerte de dos gendarmes, un policía herido y otro está detenido.
El viceministro de Interior, Diego Fuentes, señaló en una rueda de prensa realizada en el Comando de la Policía de Esmeraldas hoy lunes 5 de enero del 2015, que los policías implicados serán separados de la institución.
Estos se suman a los 600 que han sido parte de la depuración que lleva adelante el Ministerio del Interior, que ha empezado a sanear a la institución de los malos elementos, según dijo.
El operativo antidroga se montó con personal de la Unidad de Antinarcóticos, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y la Unidad de Inteligencia de la Policía (UI).
Según el Viceministro, la Policías no actuó sobre la base de una coincidencia, sino mediante denuncias de personas que comunicaron lo que estaba pasando en la Unidad de Policías Comunitaria de Palestina, cantón Rioverde.
Una de las medidas que se van a tomar en el Comando de Policías de Esmeraldas será la implementación de pruebas de control y confianza contra los policías; Eso implica pruebas de polígrafo, toxicología, control de activos y pruebas psicológicas.
El policía que conducía la unidad donde era transportada la droga y un cabo que resultó herido, están siendo procesados penalmente. La audiencia de flagrancia está prevista para las 16:00 de hoy lunes 5 de enero del 2015.
En la mañana, los familiares del cabo herido esperaban en los bajos de la Unidad de Flagrancia para el proceso judicial.