El Ministerio de Defensa adquirió un nuevo radar para el control del espacio aéreo. Este hecho lo confirmó la Fuerza Aérea Ecuatoriana, este martes 20 de junio del 2023
La finalidad de adquirir un radar es que los uniformados puedan detectar la presencia de aeronaves ilegales, que ingresan o sacan droga y armas del país, en pistas clandestinas.
Está previsto que ese dispositivo llegue al país a finales del 2024. Comprar este radar tuvo un costo de 24 millones de dólares. La adquisición se la hizo a una empresa española.
La adquisición de este aparato se da casi dos años después de la explosión del radar de Montecristi. Ese dispositivo comenzó a funcionar en el cerro de Montecristi, en Manabí, desde la madrugada del 27 de octubre del 2021
Su principal misión era detectar tráficos aéreos no identificados, sobre todo narcoavionetas que aterrizan en pistas clandestinas.
Sin embargo, una explosión que se registró, el 7 de noviembre del 2021, en el radar provocó daños en su funcionamiento. Desde entonces, la Fiscalía abrió una investigación.
¿Por qué hubo la explosión del radar de Montecristi?
En abril del 2022, la Junta de Investigación de Accidentes Terrestres determinó tres hipótesis, que habrían provocado la detonación.
La primera es que hubo una explosión por mal funcionamiento de la bomba de engrasado. Esta hipótesis fue descartada, pues los daños registrados en el equipo no revelan que esa haya sido la causa.
La segunda se trataría de un mal funcionamiento de los anillos deslizantes. Sin embargo, esta teoría también fue descartada porque en el centro de mando y control no se alertó de un daño en esa parte.
La tercera hipótesis es que la explosión “fue provocada por un elemento externo”, es decir no fue por daño en algún componente o parte del radar. Esta fue la causa más probable que determinó la Junta de Investigaciones.
Más noticias: